Seguro que muchas veces te lo has preguntado: ¿cómo comprender la factura de la luz? ¿Cómo es posible que la factura eléctrica sea tan cara? ¿Cómo podría obtener una explicación de la factura eléctrica que me satisficiera?
¿Te sucede?
A nosotros nos pasa lo mismo 🙂
Sin embargo, que la factura de la luz sea tan cara tiene una explicación. Ésta tiene que ver con varios factores y conceptos , entre los que se encuentran el coste de producción de la energía o el peaje de acceso, entre otros.
Lo mismo sucede con la factura del gas.
La falta de transparencia del sistema energético se traduce en un aumento de costes para el consumidor.
Cómo leer la factura de la luz e interpretar sus términos
Antes de contarte el excelente libro que ha publicado el servicio de publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE sobre cómo comprender la factura de la luz y el gas (se titula Presume de entender -a fonfo- la factura de la luz y el gas), vamos a contarte algunos puntos básicos para que puedas entender un poco más el desglose de la factura eléctrica.
El autor, José Luis Sancha, lo llama en su libro, “los cinco términos de la factura eléctrica”.

Y estos son: la potencia contratada, la energía consumida, el impuesto de electricidad, el alquiler del contador, y el IVA.
- Potencia contratada: no importa si este mes consumes más o menos energía, este importe es un gasto fijo y lo mínimo que pagarás cada mes. También de ella depende la cantidad de electrodomésticos que podrás tener enchufados en casa.
- Energía consumida: esta parte no es fija y varía en función de lo consumido.
- Impuesto de electricidad: es un impuesto fijado por el gobierno. Se calcula aplicando un tipo impositivo a los dos anteriores.
- Alquiler de contador: los contadores, generalmente, son de la empresa que distribuye, así es que hay que pagar un alquiler.
- IVA: de este impuesto no hace falta explicación, ya lo conocemos todos. Eso sí, conviene saber que tiene un 21% de IVA.
Presume de entender (a fondo) las facturas de la luz y el gas. Un título imprescindible
El foco de este libro está puesto en el pequeño consumidor, en ti, en mí, en nosotros.
Ya hacía falta un libro como este.
Qué explicara cómo comprender la factura de la luz y del gas de una manera profunda y profesional.
Es un título divulgativo por su lenguaje, pero lo suficientemente profundo para ser leído por profesionales del sector eléctrico y, en definitiva, por todos los consumidores.
En él se abordan estos temas por capas, “como un viaje”, dice el autor, en las que irás descubriendo los porqués y los problemas que entraña nuestro sistema energético: planificación, seguridad de suministro, eficiencia y protección
del medio ambiente, etc.
La factura de la luz o del gas son como la prueba del algodón de un sistema energético.
Dice el autor en el siguiente vídeo, y no le falta razón.
Te recomendamos mucho su visualización, así como que consultes el índice y descargues un capítulo.
Si has llegado hasta aquí, seguro que Presume de entender (a fondo) las facturas de la luz y del gas, no te decepciona.