Site icon UNEbook

5 curiosas ediciones de libros de Miguel de Cervantes que no conocías

¿Qué no se ha escrito sobre el autor inmortal de El Quijote, Miguel de Cervantes?

Todo lo que puedas imaginar.

Y es verdad. Ediciones críticas sobre su obra abundan en las bibliotecas y librerías de medio mundo.

5 curiosas ediciones de libros de Miguel de #Cervantes que no conocías #Unebook Clic para tuitear

También sus adaptaciones para niños y teatrales, sus ilustraciones  y su esencia y filosofía conocida por todos.

Como sabes, las universidades son expertas en editar ediciones de mucha calidad sobre temas muy especializados; y tratándose de Cervantes no podría ser menos.

En este post, que sospechamos no será el último sobre Cervantes, hemos hecho una selección de algunas ediciones de libros de Miguel de Cervantes que nos gustaría que conocieras.

Estas son.

Los locos de Cervantes y otros estudios literarios

La Universidad de Sevilla sorprende con este compendio de textos del catedrático de literatura Rogelio Reyes.

En él se han reunido muchos de sus textos más importantes, incluso aquéllos que forman parte de las misceláneas y de conferencias.

Los locos de Cervantes y otros estudios literarios by @EDITORIALUS Clic para tuitear

Todos en un volumen único con el propósito de facilitar el acceso al lector a la relación (muy pertinente) entre el acto creativo literario y la locura.

Encontrarás referencias al Siglo de Oro (cómo no), pero también muchas anotaciones en torno a personajes relacionados con la locura como Max Estrella y el loco Amaro.

Consultar libro

Novelas ejemplares, versión para niños

Nos encantan las adaptaciones para niños y más si vienen de una universidad.

En esta ocasión, la Universidad Internacional de Andalucía, ha publicado una edición adaptada niños sobre las Novelas Ejemplares cervantinas que, no sólo merece la pena leer, sino también recomendar.

Muy bien escogidas, la selección promete: El casamiento engañoso, La ilustre fregona o El celoso extremeño son algunos de los textos que han sido adaptados.

Consultar libro

Don Quijote y Martín Fierro: muerte y transfiguración del heroísmo

La Universidad de Alcalá nos deleita con un estudio sobre dos obras monumentales de la literatura en lengua española: Martín Fierro y Don Quijote de la Mancha.

Obras que tienen en común mucho más de lo que pudiera parecer a simple vista.

La libertad, la mujer, la justicia… son sólo algunos temas que sugieren un interesante e intenso punto de unión de lo que, posiblemente, sean las dos de las obras más importantes escritas en español de la historia de la literatura a ambos orillas del océano.

En esta edición universitaria, se aborda el argumento narrativo de ambas partiendo de sus tres matrices: cosmogónica, heroica y novelesca.

Asimismo, se trata la dialéctica entre las letras y las armas o el simbolismo del cuchillo y el canto. 

Símbolos que, más tarde, emplearán autores capitales como Borges (aunque él, probablemente, leería a Cervantes en inglés, por supuesto).

Consultar libro

Viaje del Parnaso

Uno de los sueños del escritor de El Quijote fue ser un buen poeta. Un reconocimiento que no consiguió en vida.

Viaje del Parnaso no podía faltar en esta selección de ediciones nuevas y curiosas de libros de Miguel de Cervantes.

Primero, porque es el libro con el que el escritor intentó alcanzar su techo literario y, segundo, porque este título editado por el CSIC es una edición fundamental de esta obra, que rescata anotaciones importantes del cervantista Miguel Herrero García.

Esta nueva edición de Viaje del Parnaso revisada constituye una de las principales fuentes de interés para los estudiosos y admiradores de Miguel de Cervantes.

Consultar libro

Los trabajos de Persiles y Sigismunda (edición facsímil)

Esta edición facsímil de Los trabajos de Persiles y Sigismunda editada por la Universidad de Valladolid (ciudad muy Cervantina) constituye un homenaje al centenario de la muerte de Cervantes.

Hemos querido incluirla en nuestra selección; porque las ediciones facsímil tienen algo mágico.

Fascinante edición facsímil de Persiles y Sigismunda by @edicionesUVA Clic para tuitear

La reproducción exacta del texto, la casi similitud del papel, la cubierta… Todo dispuesto para trasladarte a pleno siglo XVIII.

De este modo, la Universidad de Valladolid y, especialmente, su biblioteca devuelve a la sociedad una parte de Cervantes que es de todos y para todos.

Precioso homenaje.

Consultar libro

Como ves, todas estas obras constituyen algunas ediciones diferentes e interesantes de libros sobre Cervantes que, estamos seguros, os serán de utilidad y captarán vuestro interés.

Libros universitarios sobre #Cervantes que te harán disfrutar de nuevo de la edición Clic para tuitear

Porque Cervantes es, como ya sabéis, eterno.

¿Qué otros títulos nos recomendáis?

Unebook.es

 

Exit mobile version