Volvemos a hablar de derecho. Concretamente, hoy traemos una selección de libros de derecho de la editorial UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
En otros posts ya hemos hablado de derecho, desde libros de introducción al derecho para personas que empiezan en las leyes como un post más específico sobre el derecho civil.
#Libros #UNED de #Derecho, una selección de #Unebook Clic para tuitearEn esta ocasión, abordamos las publicaciones de la UNED no solo porque esta institución es la universidad con más alumnos de toda España, sino porque su facultad de Derecho es una de las más nutridas y cuyas decisiones tienen un gran e impacto en la formación universitaria.
No obstante, los libros de derecho de la UNED que te traemos hoy son manuales indispensables tanto para estudiantes como para profesionales que ejercen la abogacía o están involucrado en alguna actividad relacionada con lo legal.
Lo más positivo del Grado en Derecho es que se trata de un estudio muy transversal que no solo permite ejercer la abogacía como tal, sino que da acceso a una serie de profesiones (y oposiciones) muy amplia. Aunque probablemente los propios abogados luego tengan una opinión diferente sobre esta afirmación…😊
A continuación, detallamos cinco de los mejores libros sobre derecho que ha publicado la editorial UNED. ¡Empezamos!
Libros de la derecho de la UNED: introducción a la teoría del derecho
Para iniciarse, la mejor forma de empezar es con la publicación Introducción a la teoría del derecho, una publicación que ofrece los conceptos básicos de forma muy completa.
La teoría del derecho estudia el ordenamiento judicial que rige una organización social. Partiendo de esa definición, esta publicación hace además un recorrido por la historia y estructura del derecho.
Los autores, Josu Cristóbal de Gregorio, Gaspar Escalona Martínez, Mercedes Gómez Adanero, Juan Antonio Gómez García, María Salud De-Gregorio Burgos, Raúl Sanz Burgos; María Eugenia Gayo Santa Cecilia y José Luis Muñoz de Baena y Simón abordan la teoría del derecho desde su definición y reflexionan sobre los valores y los efectos sociales que se le adjudican.
Uno de los servicios que ofrece la propia universidad es que, a través de su plataforma Open Course Ware (OCW), tiene en abierto vídeos de la asignatura teoría del derecho que puedes consultar si quieres completar el contenido de la publicación.
Uno de los contenidos que alberga este curso es el siguiente vídeo en el que una de las autoras de la publicación, María Eugenia Gayo Santa Cecilia, explica el nacimiento de las normas jurídicas.
Derecho Mercantil y las Administraciones Públicas
Si te interesa más la regulación del comercio, las relaciones jurídicas con las administraciones y cómo se ordena la actividad económica en torno al mercado, Derecho Mercantil y las Administraciones Públicas es tu publicación.
Alicia Arroyo Aparicio y Mercedes Vérgez Sánchez, autoras de este manual, abordan las principales líneas de intervención de las Administraciones Públicas en la actividad económica.
Si crees que el derecho mercantil es o puede ser uno de tus campos de interés, no te pierdas esta publicación.
Este manual es una buena opción para tener una visión inicial y entender algunos de los aspectos más importantes del derecho mercantil. Esta guía también aborda la intervención que lleva a cabo la Administración Pública en este aspecto.
Derecho procesal civil
El derecho procesal se encarga de regular el proceso judicial. Esta rama del derecho regula los requisitos, el desarrollo y los efectos del proceso.
José Vicente Gimeno Sendra, catedrático de Derecho Procesal de la UNED y Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional, ha elaborado dos de los manuales más completos que existen sobre este tema.
Derecho procesal civil: El proceso de declaración. Parte general. I es la primera de las publicaciones. Este manual recoge cuestiones iniciales como el concepto de esta corriente legal, los principios del proceso, objetivos y sentencias, hasta los efectos económicos del proceso y el juicio verbal.
El segundo manual elaborado por el jurista español Vicente Gimeno es Derecho procesal civil: Los procesos especiales. II.
Esta exhaustiva publicación abarca todos los procesos especiales del derecho procesal. El valor de esta obra reside en que se incluyen tanto procesos habituales, es decir, que se recogen en la Ley de Enjuiciamiento Civil, como procesos “atípicos”, que en el derecho procesal se conocen como procesos ordinarios con especialidades procesales.
Respecto a la Ley de Enjuiciamiento, en el siguiente vídeo, Vicente Gimeno aborda cuestiones que afectan a la reforma del Código Penal. Dada la antigüedad de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que data del siglo XIX, y las reformas parciales que ha vivido, para Gimeno se debería aprobar un nuevo código procesal penal.
Este manual está orientando tanto para los estudiantes como para los profesionales del derecho ya que contiene la totalidad de los procesos civiles especiales, sumarios y proceso concursal existentes en el ordenamiento jurídico y tiene en cuenta las últimas reformas que se realizaron en 2015.
Derecho individual del trabajo
Y, por último, abordamos un derecho que, aunque uno no sea abogado, interesa a gran parte de la sociedad. Hablamos del derecho individual del trabajo.
Entre otros aspectos, el derecho individual del trabajo aborda los derechos, los deberes y las obligaciones que se establecen en la relación entre el trabajador y el empleador.
En el manual Derecho individual del trabajo de Leodegario Fernández Sánchez y Leodegario Fernández Marcos se aborda este derecho de una forma completa y sencilla.
La obra contiene un exhaustivo rigor técnico. Al ser un tema tan complejo y extenso, imposible de abordar en un solo manual, este libro no entra en profundidad en todas las leyes, pero sí es completo. Esto hace que sea un libro académico ideal para estudiantes de derecho.
Tanto si eres estudiante como profesional del derecho o afín a la materia, esperamos que estos libros de derecho de la editorial UNED te hayan resultado interesantes.
¡Felices lecturas!
Unebook.es