Libros sobre gatos para los amantes de estos animales domésticos que cada vez ocupan más hogares españoles.
Si disfrutas del ronroneo de un gato a la hora de la siesta, eres afortunado.
Si sientes su cariño a menudo, cuando estás de pie y aprovecha para frotar su lomo contra tus piernas, tienes una inmensa suerte.
Si cada tres por dos vives la experiencia de una bolita de pelo que se intenta meter bajo tu mano para ser acariciada, disfruta de tu dicha.
En resumen, goza de la felicidad que te aporta este felino que convive con el ser humano desde el 7.500 a.C.
Y para que puedas sacar mayor partido a esta relación, toma nota de esta pequeña colección de libros sobre gatos que te acercarán a su mundo desde distintos ángulos.
Eso sí, si aún no lo tienes pero estás pensando en llevarte a vivir uno contigo, date un paseo primero por la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la que te informa sobre tenencia responsable de animales de compañía.
Te enterarás de cosas tan curiosas como que un gato dejará clara su opinión sobre todo lo que ocurra en vuestra casa.
Sea para preparar la convivencia o para mejorarla, si ya convives con uno, nuestra selección de libros sobre gatos seguro que te da muchas pistas.
Adiestramiento
Además de saber acariciarlos, aprendizaje que pasa por la ciencia y el arte, puedes estar interesado en adiestrarlo.
Adiestramiento para gatos en 10 minutos te ayudará.
Su autora, Miriam Fields-Babineau, adiestradora de gatos para televisión y películas, te explica los trucos.
Un ejemplo en este video.
¿Qué comen los gatos?
Pues es una buena pregunta.
La respuesta la encontrarás en este libro que te sugerimos.
Se trata del segundo volumen de Atlas de nutrición y alimentación práctica en perros y gatos.
Donde a través de láminas gráficas, textos sencillos, esquemas y dibujos descubrirás los aspectos fundamentales.
Desde la fisiología digestiva y el comportamiento alimentario hasta la descripción de las necesidades energéticas y de nutrientes.
La salud de los gatos
Es el otro aspecto importante a tener en cuenta.
Normalmente esta parte la delegarás en un veterinario pero es importante que tengas a dónde acudir en caso de duda o de necesidad de más información.
Así es que te comentamos a continuación los libros que puede leer y manejar cualquier profesional.
Y también tú.
Interpretación de análisis clínicos en perros y gatos te ayudará a entender los datos que te aporta el laboratorio.
Fundamental para acercarse a un correcto diagnóstico.
Sobre las enfermedades de la piel, Dermatología clínica en perros y gatos te introducirá en los trastornos cutáneos de los felinos a un nivel bastante avanzado.
Tras leer estas páginas reconocerás las lesiones de la piel.
Para las dolencias de los ojos, nuestra sugerencia pasa por 50 casos clínicos de oftalmología en perros y gatos.
En estas páginas vas a encontrar de los casos más sencillos a los más complejos.
Con imágenes de gran calidad y esquemas con los procedimientos más adecuados que se aplican en ciertas técnicas quirúrgicas.
En el libro Enfermedades de las vías urinarias inferiores del gato te informarás de las posibles afecciones en la vejiga o la uretra.
Y lo harás de la mano de varios autores especialistas en la materia que abordan los casos con material muy visual.
Muy visual y práctica es también la información que hallarás en Principales endocrinopatías de los ejes adrenal y tiroideo en perros y gatos.
Reconocerás las enfermedades frecuentes del sistema endocrino, como el síndrome de Cushing y el hipotiroidismo, y otras patologías menos habituales, como la insuficiencia adrenal y el hipertiroidismo.
No te preocupes, no vamos a olvidarnos de la neuroanatomía antes de acabar este apartado de salud en nuestra bibliografía de libros sobre gatos.
Anatomía del sistema nervioso en el perro y en el gato, publicado por la Universitat Autònoma de Barcelona, es un manual obligado.
Cuando llegues a los últimos capítulos que abordan el examen neurológico y los signos clínicos que pueden observarse según la localización de la lesión neurológica, ya lo sabrás todos sobre esta especialidad.
En la página web del autor, Vicente Aige Gil, puedes encontrar información y videos sobre el tema.
Finalmente, Manual clínico del perro y el gato, que ya va por su segunda edición, te ofrece una visión transversal de todo.
Incluso diagnóstico por imagen, anestesia y hasta un vademécum sobre farmacología.
Dado que el cuidado de perros y gatos va tan de la mano, como estamos viendo, puedes consultar nuestra selección de libros sobre perros por curiosidad, para complementar, para sacar ideas y por si quieres la parejita.
Los gatos en la literatura
No te descubrimos nada si te decimos que los gatos tienen un destacable protagonismo en la literatura ¿verdad?
¿Conoces Yo, el gato, de Natsume Soseki?
¿Esa fantástica novela en la que un gato sin nombre, narrador y protagonista, se convierte en observador y crítico de la sociedad japonesa de su tiempo..?
Si no la has leída, hazlo.
Y si ya lo has hecho, prueba a reencontrarte con ella y con el gato filósofo.
Por cierto, en nuestra tradición literaria también aparecen.
Si tienes curiosidad puedes consultar La fábula en la prosa castellana del siglo XIV, antología en la que se recogen las incluidas en el Libro del caballero Zifar, Conde Lucanor y el Libro de los gatos, publicado por la Universidad de Murcia.
Te reencontrarás con los relatos ejemplares protagonizados por animales que, desde la Antigüedad, han tenido una importancia capital para la formación humanística y ética en Occidente.
Ejemplo del paso de nuestros queridos mininos por la poesía lo encontrarás en El libro de los gatos habilidosos del viejo possum, escrito por T.S. Eliot.
Un libro, dirigido inicialmente al público infantil, en el que los gatos son descritos de una manera humorística y que imitan a tipos humanos o literarios.
¿Sabías que estos poemas sirvieron de base para la producción del musical Cats?
¿Y que el musical ahora ya está en el cine?
Pues entonces sabrás también que no ha sido la única adaptación que se ha hecho de estos poemas, ni mucho menos.
¡Este libro es una fuente de inspiración!
¡No lo pierdas de vista!
Gatos que inspiran
Pero realmente si te gustan los gatos, quienes te van a inspirar sin duda van a ser ellos mismos.
Como lo hicieron con Anny Duperey a lo largo de toda su vida.
Inspiración de la que surgió Gatos de fortuna, un libro en el que la autora te cuenta su relación con ellos.
Y cómo influyeron en su vida y hasta en su manera de pensar.
Una experiencia lectora que seguro te enriquecerá si tienes gatos o si piensas tenerlos.
Y nunca se sabe…
De convivir con un gato a convertirse en escritor puede haber menos de un paso.
De momento, disfruta de la compañía de tu felino.
¡Pero estate atento a lo que venga!