Ana Moreno es una escritora con casi cincuenta libros publicados, pero también es chef, profesora y empresaria.
Participa en programas de televisión y atiende su hotel rural vegetariano, La Fuente del Gato, donde realiza fines de semana depurativos para personas sanas.

Entró en contacto con el vegetarianismo a través de la práctica del yoga y, en los últimos veinticinco años, ha combinado su filosofía de vida y su pasión por la comida en una prolífica y exitosa producción.
Entre otras razones, el éxito de esta autora viene dada porque los libros de Ana Moreno mezclan la terapia psicológica y la nutrición.
Natural de Algeciras, ha dedicado su vida a formarse sobre alimentación y estilo de vida, estudiando en sitios tan lejanos y dispares como Nueva York, Santa Mónica, Puerto Rico o Tailandia.
Actualmente reside en Madrid, donde imparte cursos presenciales y online.
Ya hemos tratado anteriormente algunos libros de cocina en nuestro blog, pero hoy queríamos acercarnos a uno de los fenómenos best-sellers sobre alimentación en nuestro país para conocerlo y comprenderlo más de cerca.
Porque en este blog hablamos de libros para comprender.
Hoy, en nuestro blog: Ana Moreno.
Comer con mindfulness
El concepto de mindfulness se remite principalmente a vivir de manera amable y focalizados en lo que está sucediendo en el presente.
Estamos sometidos permanentemente a una incertidumbre que en ocasiones nos provoca reacciones tóxicas que nos dificultan gestionar las emociones. Estancarnos en el pasado, o bloquearnos a causa de miedos anticipatorios, son consecuencias de no saber lidiar con la incertidumbre y el inevitable sufrimiento.
La autora proyecta esta filosofía sobre la dieta.

Por una parte, el libro de Ana Moreno Comer con mindfulness identifica la manera en que proyectamos los trastornos emocionales sobre la dieta.
La autora parte de la idea de que los comportamientos compulsivos a menudo son una manera de procesar sentimientos. De igual forma, el libro también busca la manera en que cada uno debemos alimentarnos, sabiendo escuchar a nuestro cuerpo para darle lo que necesita en cada momento.

De esa manera manejamos el estrés en un mundo inestable y cambiante y gestionamos el sufrimiento y la felicidad.
Keto, sin carne ni lácteos
La dieta keto o alimentación cetogénica es un estilo de alimentación que busca un cambio metabólico de supercombustión de grasas.
Esta forma de alimentación ha venido a sustituir a las dietas de choque y dietas milagrosas, pero es mucho más que una dieta de adelgazamiento.

El consumo de grasas como fuente de energía hace que se baje de peso aumentando la definición muscular, pero también mejora el estado anímico y disminuye los picos de estrés.
Cuando el organismo recibe su combustible del consumo de grasas, no existen picos de glucemia en sangre y disminuyen los altibajos de energía que generan ansiedad y disminuyen la capacidad de concentración y de creatividad.
A continuación os dejamos un vídeo de Ana Moreno donde la autora nos explica en profundidad los detalles de su propuesta de dieta cetogénica:
El libro de Ana Moreno que presentamos arriba, por tanto, elabora un estudio de las virtudes de la dieta cetogénica enfocada para vegetarianos y veganos.
Hambre de amor
Enfocado especialmente hacia la mujer, este libro relaciona ciertos desórdenes alimenticios con la frustración amorosa generada por una visión distorsionada de lo que el amor debería ser.
Al igual que la comida, el amor puede ser nocivo e incluso adictivo. Y como cualquier otra adicción, las adicciones alimenticias a menudo son una manera de enmascarar el dolor que nos ocasiona el vacío afectivo.

Este no es un libro sobre el amor, pero de alguna forma este libro de Ana Moreno establece la relación directa entre un amor desordenado y descuido alimentario.
Amar debe ser una manera de cuidarse física y espiritualmente; con el objetivo de convertirse en una mujer más alegre y feliz.
Este manual estudia cómo amarte y cómo amar a los demás, cómo expandir la esencia de tu energía femenina para dar y recibir amor, profundizando en los conceptos de dependencia, apego, posesión y la comunicación no violenta.
Una obra que ayuda a encontrarse a uno mismo como vehículo para encontrar otra persona.
Batch cooking para flexivegetarianos
¿Quieres saber qué es el concepto básico del batch cooking? Básicamente, es cocinar el domingo lo que vas a consumir el resto de la semana.
El batch cooking es una solución exitosa para todos aquellos que necesitáis comer fuera de casa o tenéis poca disponibilidad durante la semana para preparar comida sana.
De nuevo, Ana Moreno nos enseña una guía de cómo llevar una dieta saludable invirtiendo sólo entre tres y cuatro horas a la semana en la cocina.

En este libro, Moreno nos muestra cómo mantener una alimentación variada, divertida y sana, con pautas de combinación de alimentos para hacer platos saludables de forma sencilla y económica.
Ana estuvo en La Mañana de TVE 1 explicando cómo lo hace y nosotros os dejamos la pieza a continuación:
Por último, si necesitáis más ideas, aquí tenéis otra selección de libros sobre nutrición y dietética para cuidarse y aprender.
Totalmente recomendables y ¡para chuparse los dedos! 😉
¡Felices lecturas!