Si estás pensando en estudiar la especialidad médica que se ocupa de la mujer durante el embarazo y parto, además del diagnóstico y tratamiento de los órganos reproductivos femeninos, te van a interesar estos libros de Ginecología y Obstetricia.
Igualmente te van a resultar curiosos si estás buscando saber algo más de este campo de la medicina como complemento a tu profesión o actividad.
Recuerda que los ginecólogos y obstetras se ocupan también de la menopausia, problemas hormonales, regulación de la natalidad y esterilidad.
Manuales de ginecología y obstetricia
Cuando te pongas a estudiar esta materia, el libro Obstetricia y Ginecología. En la formación de grado, pasará por tus manos en algún momento.
(Si no lo ha hecho ya).
Nosotros lo hemos incluido aquí por las siguientes razones:
- Te expone los conocimientos de una manera clara, concisa, ordenada y actualizada.
- Te facilita un sitio web con material complementario, que incluye preguntas para que te evalúes, si te apetece, contenidos audiovisuales y casos clínicos.
- Y lo que seguro es muy importante para ti también: los contenidos han sido evaluados por el Comité Científico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Si quieres consultar un capítulo, puedes hacerlo pinchando aquí.
Y te dejamos también el video en el que profesores y médicos explican el valor de este libro.
Un segundo manual que te sugerimos en esta bibliografía es Ginecología y obstetricia esencial.
En este caso, vas a encontrarte, en primer lugar, con una descripción concisa de las materias.
Y luego vas a entrar, en los contenidos de obstetricia, por un lado, y ginecología, por otro.
Hecho por expertos en ambas ramas, el contenido está enriquecido también con casos clínicos y otros materiales complementarios que te facilitarán el aprendizaje.
Williams Ginecología
El libro Williams Ginecología te servirá para profundizar en esta especialidad, sin duda.
Abarca todos los aspectos relacionados con la salud y la enfermedad femenina.
Te lo encontrarás estructurado en dos partes.
En la primera, te describe la valoración y tratamiento médicos de los problemas ginecológicos.
Y la segunda se enfoca en la paciente quirúrgica.
Brevemente, podemos contarte algunos de los temas que se abordan.
- Anticoncepción, sexualidad femenina, técnicas de diagnóstico y atención a pacientes en edades pediátricas.
- Endocrinología reproductiva y esterilidad, nuevas técnicas y tratamientos para la reproducción asistida y menopausia.
- Medicina y cirugía reconstructiva pélvica.
- Oncología ginecológica.
- Anatomía y consideraciones perioperatorias.
Un trabajo completísimo, como podrás descubrir en sus 1288 páginas ilustradas y animadas con fotografías, algoritmos diagnósticos y cuadros de tratamiento.
Ginecología evolucionista
Nos ha parecido muy interesante incluirte en nuestra selección de libros sobre Ginecología y Obstetricia, Ginecología evolucionista. La salud de la mujer a la luz de Darwin, publicado por la Universidad de Granada.
Es un alegato a la prevención e investigación en estas ramas.
Y la perspectiva desde la que la obra está planteada ampliará tu visión de este campo.
Está escrito por profesores, facultativos e investigadores y aborda temas como los siguientes:
- La salud de la mujer a la luz de Darwin.
- La joven con vello público y el desajuste de nuestra época.
- El dilema evolutivo del embarazo.
- Pariendo la inteligencia.
- ¿Por qué las mujeres tienen menstruación?
- Cáncer y evolución.
Entre otros muchos aspectos.
Obstetricia para matronas
Si eres matrona o estás en formación, te va a resultar especialmente interesante nuestra siguiente propuesta: Obstetricia para Matronas. Guía práctica.
Es un libro muy práctico, concreto y esquemático.
Va al grano, vaya.
Y sin dejarse nada fuera.
Vas a hallar toda la información necesaria para el control previo al parto, el parto y el puerperio.
Comunicación materno – filial en el embarazo
Y terminamos nuestra selección de libros sobre Ginecología y Obstetricia proponiéndote un trabajo que se centra en uno de los ejes de este campo de la Medicina.
Nos referimos a la relación entre la madre y el bebé.
Se aborda en La comunicación materno – filial en el embarazo. El vínculo de apego, escrito por Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, y publicado por EUNSA.
Encontrarás una síntesis de los últimos datos que se conocen en torno a este tema.
En este breve video encontrarás algunas de las ideas que la investigadora desarrolla en su libro.
Nos ha encantado lo que cuenta del intercambio celular del niño a la madre.
¡Es absolutamente EXTRAORDINARIO!
Más libros sobre el ciclo de la vida
Solo nos queda recordarte tres de nuestros post que pueden interesarte también si has llegado hasta este.
A saber:
Seguir el ciclo de la vida a través de los libros es también fascinante.
Lee, vive y comparte 😉