¿Queréis saber quién es el escritor más vendido en el siglo XX?
Lo habéis adivinado: Stephen King.
Con sesenta y dos novelas y cerca de doscientos relatos publicados, Stephen King es una institución en la literatura de terror y un auténtico fenómeno de masas.
Los libros de Stephen King, herederos de Edgar Allan Poe y de Lovecraft, han conquistado un público que sus maestros no hubieran podido imaginar.

Sus más de trescientos cincuenta millones de ejemplares vendidos a lo largo de sus cuarenta y seis años de carrera, así lo atestiguan.
Aquí tienes una muestra de lo que se ha estado cocinando en la mente del maestro del horror en estos últimos años.
¡Empezamos!
El instituto
Niños con habilidades paranormales son secuestrados y retenidos contra su voluntad en una extraña institución.
No se sabe cuál es el objetivo de los responsables del instituto, pero les enseñan a utilizar sus poderes, castigándolos cruelmente cuando desobedecen. ¿Es o no es uno de los mejores argumentos de los libros de Stephen King?

Stephen King nos trae su última obra maestra, en la que vuelve a enfrentarse a nuestros miedos más profundos desde la perspectiva de la infancia.
Un aterrador y a la vez hermoso canto a la inocencia, al que las críticas han colocado a la altura de sus mejores trabajos.
En este libro, Stephen King demuestra que, a sus setenta y tres años, sigue en plena forma y dispuesto a continuar su búsqueda incansable de nuestros más profundos temores con el objetivo de disiparlos.
O no.
Elevación
Esta novela fantástica, construida con la estructura de un relato de misterio, es una muestra del lado más amable de Stephen King. El protagonista se da cuenta de que pierde peso poco a poco sin que su cuerpo adelgace lo más mínimo.

La búsqueda de una explicación a este misterio impacta de múltiples formas en la comunidad de Castle Rock (uno de los pueblos inventados por King, al que nos traslada en varios relatos) y provoca que los vecinos expongan facetas de su personalidad que permanecieron siempre ocultas.
Un hermoso relato sobre la solidaridad y la amistad.
El visitante
Esta novela de misterio sobrenatural, recientemente adaptada en una popular serie, fue galardonada en los Premios Goodreads.
El argumento es fabuloso: en un pequeño pueblo, la policía ha encontrado pruebas abrumadoras contra el asesino de un niño. El responsable del brutal crimen es detenido, pero el hombre tiene pruebas igual de sólidas de que, mientras se cometía el crimen, él estaba en otro lugar.

¿Puede alguien estar en dos sitios al mismo tiempo?
Para desvelar el misterio los protagonistas deberán enfrentarse a una forma de maldad ancestral que los obligará a enfrentarse a sus miedos y traumas más profundos.
Bellas durmientes
Este libro de Stephen King es una brillante fábula en la que las mujeres se trasladan a otro mundo cuando duermen, sumidas en un sueño del que no toleran ser despertadas.

La colaboración entre Stephen King y su hijo Owen no decepcionó a nadie cuando crearon esta hermosa metáfora de la represión femenina y de cómo un mundo más próximo a la perspectiva de las mujeres sería inevitablemente más pacífico y justo.
Biografía de Stephen King
Antes de entrar en el olimpo de los autores de best-sellers, en 1973 Stephen Edwin King era un profesor de inglés que malvivía con su familia en un remolque, mientras producía sin parar novelas y relatos cortos.
Las perspectivas eran poco halagüeñas para aquel joven de veintiséis años que empezaba a tener problemas con el alcohol, pero el éxito no tardaría en llamar a su puerta. Si tienes un rato y sigues interesado, te dejamos a continuación un documental biográfico del autor, donde se presta especial atención a la relación de los libros de Stephen King con el cine.
Es apasionante.
Su primera novela, Carrie, publicada en 1974, ya fue objeto de una adaptación cinematográfica dirigida por Brian de Palma. Sissy Spacek fue nominada al Oscar por interpretar el papel de la adolescente que pasa de sufrir abusos a infligir terribles castigos con sus poderes telequinéticos.

Estamos convencidos de que todos recordáis la emblemática escena del prom en la que a Carrie es humillada públicamente cayéndole encima el cubo lleno de sangre. Es uno de los momentos más dramáticos (y a la vez, inolvidables) del cine moderno. Os dejamos el clip a continuación:
La segunda novela de King, El misterio de Salem´s Lot, una brillante revisión del género vampírico, se convirtió en una popular serie de televisión.

Y, en su tercer trabajo, en los siniestros pasillos del hotel donde se desarrolla El resplandor, se inspiró Stanley Kubrick para dar vida a uno de los mayores clásicos del cine de terror.

Con sólo treinta años, Stephen King ya había enlazado tres éxitos de ventas y los estudios de Hollywood llamaban a su puerta dispuestos a comprar cualquier cosa que saliera de su máquina de escribir.
En ese momento en el que podría haberse hartado de repetir las mismas fórmulas una y otra vez, Stephen King supo remover las aguas de un género que ha sabido reinventar permanentemente, abordándolo desde innumerables perspectivas.
Si todavía no has cerrado esta página para refugiarte debajo de la cama, permite que te presentemos al payaso que ningún niño querría tener en su fiesta de cumpleaños. Después de conocerle, puede que esconderte debajo de la cama ya no te parezca tan buena idea.
It
Una ola de asesinatos y mutilaciones de niños ha vuelto a caer como una plaga sobre la pequeña ciudad de Derry. Después de casi treinta años, un grupo de amigos de la niñez regresa a Derry para enfrentarse al monstruo que los acechaba en la oscuridad de pequeños.

Este best-seller que revolucionó las listas de ventas de 1986, convirtió por méritos propios al aterrador payaso Pennywise en una de las imágenes más icónicas del género de terror.
¿Todavía tienes ganas de más emociones fuertes?
Imagina que estás inmóvil, atado a la cama, encerrado en una casa con una mojigata enfermera que resulta ser tu mayor fan. Admira tanto tu trabajo que estaría dispuesto a todo con tal de que lo hagas como es debido. Incluso matarte.
Misery
Esta intensa novela que transcurre casi íntegramente en el interior de una casa aislada, es una de sus obras más vendidas. El personaje de la trastornada enfermera Annie Wilkes (personaje que le valió un Oscar a Kathy Bates), consiguió atemorizar y enamorar al gran público a partes iguales.
Como decimos, la relación de Stephen King con Hollywood es tan intensa como exitosa.

No obstante, si bien Stephen King es un nombre vinculado necesariamente al terror, es un escritor que se desenvuelve con la misma soltura entre la fantasía y el drama, capaz de emocionar con sus historias de amistad y sus nostálgicas miradas hacia la infancia.
Los libros de los que hablamos a continuación lo confirman.
Las cuatro estaciones
En estos dos volúmenes de relatos puedes encontrar una colección imprescindible de novelas cortas que se alejan de las temáticas con las que más se identifica al autor.
Relatos que inspiraron películas como Cuenta conmigo, Cadena Perpetua o Verano de corrupción.


El volumen I contiene los relatos Esperanza, primavera eterna (Rita Hayworth and the Shawshank redemption) y Verano de corrupción. El volumen II, por su parte, contiene los relatos El otoño de la inocencia y El método de respiración.
La milla verde
Esta es una de las incursiones de Stephen King en un género fantástico mucho más amable.
Cuenta la historia de John Coffey, un hombre condenado a muerte que esconde una habilidad sobrenatural.

A través de su relación con los empleados de la penitenciaría, King nos muestra que su facilidad para reflejar lo mejor de nosotros tanto como lo peor y más siniestro en esta historia de amistad y esperanza que, por supuesto, también tuvo su exitosa versión cinematográfica (con Tom Hanks como protagonista).
Aquí tienes un buen lote de títulos con los que poder acercarte al gran maestro del terror y comprobar el por qué sus novelas han cautivado a varias generaciones y lo han mantenido permanentemente en las listas de los más vendidos.
Que lo disfrutes.
O que lo sufras… 🙂