CIBERFEMINISMOS, TECNOTEXTUALIDADES Y TRANSGÉNEROS
ebook

CIBERFEMINISMOS, TECNOTEXTUALIDADES Y TRANSGÉNEROS (ebook)

Editorial:
EDICIONES COMPLUTENSE
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-669-3795-5
Páginas:
396
Formato:
HTML5 - Streaming
Derechos eBook:
Acceso perpetuo
DRM
Si

¿Qué es el ciberfemismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos digitales? El libro recoge literatura digital en español escrita por mujeres y trata sobre reflexiones de creadoras digitales, tales como Belén Gache, María Mencía, Tina Escaja y Alex Saum, sobre su propia práctica artística. El texto se ve enriquecido y valorizado gracias al desarrollo de aspectos teóricos y críticos de investigaciones que las contextualizan y las ponen en relación con otras mujeres (Dora García, Belén García Nieto, Lidia Bocanegra, Mariela Yeregui, Frida Robles, etc.) En este volumen colectivo se pone de manifiesto, desde distintas perspectivas, cómo las creadoras de literatura digital en español se hacen eco en sus obras de universos simbólicos donde lo femenino transita en la búsqueda de nuevas identidades multiculturales, transnacionales y plurilingüísticas. De esta manera, la reflexión sobre la práctica de la literatura digital se imbrica a menudo con el planteamiento de cuestiones sobre la identidad, el cuerpo, la memoria o la historia.