Los Costumbristas cubanos del siglo XIX escribieron bajo la influencia de Mariano José de Larra y Ramón de Mesonero Romanos. Sus obras estuvieron entre las primeras expresiones nacionales de la isla. Aunque el costumbrismo tuvo signos variados y opuestos: progresista o conservador, irónico y sarcástico, incluso amable, sus rasgos distintivos son la crítica de las costumbres, el afán moralizador, y el humorismo. Esta antología de Costumbristas cubanos del siglo XIX, prologada por Salvador Bueno, recoge textos publicados en la prensa cubana de la época por los siguientes autores: Buenaventura Pascual Ferrer Gaspar Betancourt Cisneros José María de Cárdenas Antonio Bachiller y Morales Francisco Baralt José Joaquín Hernández Cirilo Villaverde Manuel Costales y Govantes Licenciado Vidrieras José Victoriano Betancourt Anselmo Suárez y Romero Luis Victoriano Betancourt Enrique Fernández Carrillo José Agustín Millán Carlos Noreña José Quintín Suzarte José E. Triay Francisco Valerio Bobos Francisco de Paula Gelabert Julián del Casal Ramón Meza