¿Con qué productos comerciaban las vendedoras del ágora? ¿Quiénes eran las comadronas y curanderas? ¿Cómo y dónde se ejercía la prostitución en la antigüedad? ¿Y por qué las artesanas aparecen tan pocas veces en las fuentes escritas? Este libro tiene como objetivo responder a estas preguntas y plantear otras nuevas sobre las mujeres trabajadoras en la antigua Atenas. Distinguimos su participación en tres tipos de trabajos: los tradicionalmente femeninos (relacionados con la reproducción, la cría, los cuidados, el sexo y el entretenimiento), los trabajos tradicionalmente masculinos (relacionados con la artesanía, la banca y la producción artística) y los trabajos de naturaleza mixta (como la venta al por menor y la venta de bienes y servicios). Trabajando dentro y fuera de casa, mujeres de diversos estatus y edades, libres y esclavas, médicas, nodrizas, músicas, taberneras, posaderas? todas formaron parte del entramado social y cultural de la Atenas de los siglos v y iv a. de C.