ENTRE MIRADAS Y SILENCIOS
ebook

ENTRE MIRADAS Y SILENCIOS (ebook)

Editorial:
GENUEVE EDICIONES
ISBN:
978-84-18452-20-8
Páginas:
270
Formato:
HTML5 - Streaming
Derechos eBook:
Acceso perpetuo
DRM
Si
21,00 €
IVA incluido

La historia indígena contemporánea no es un objeto de estudio inalterable, traslúcido, inmediatamente evidente. Para entender y visibilizar sus modulaciones temporales y regionales es indispensable tomar en cuenta, por un lado, la diversidad de los grupos indígenas, y al mismo tiempo, por el otro, la propia variabilidad de las realidades más amplias con las cuales estas sociedades se definen e interactúan. Confiando en que en esta tarea todavía queda camino por recorrer, este libro reúne una serie de reflexiones historiográficas sobre el uso de las fuentes orales y escritas, los procesos de territorialización y estatización, las transformaciones de las relaciones interétnicas, elementos indispensables a la hora de proponer una lectura realmente interdisciplinaria. Los estudios compilados en este volumen permiten redireccionar la mirada para construir nuevas claves interpretativas en este campo todavía incierto del conocimiento. Abren, así, la posibilidad de buscar acuerdos inexplorados en torno de los recortes temáticos, los conceptos y las metodologías necesarias para comprender en toda su dimensión la historia indígena contemporánea de América Latina. Índice Propuestas para una historia indígena contemporánea? 9 Carlos Benítez Trinidad y Lorena Córdoba Primer bloque La otra voz de los nativos? 21 Isabelle Combès Procesos migratorios e identidades en fronteras sudamericanas: pueblos indígenas entre Brasil-Bolivia-Paraguay y Brasil-Francia (Guyana)? 39 Giovani José da Silva La integración mapuche al sistema electoral chileno durante el siglo XIX. Metodología y uso de las fuentes documentales? 63 Mauricio Cárdenas Palma Segundo bloque ¿Estudiar los indígenas o estudiar con los indígenas? Consideraciones sobre una práctica científica menos colonial? 99 João Gabriel da Silva Ascenso La estatización de los pueblos indígenas: una propuesta conceptual para la investigación en historia indígena contemporánea? 133 Andrés Felipe Pabón Lara Tercer bloque Expedientes indígenas del Arquivo Nacional (1970-1990): Cómo estas fuentes pueden contribuir a la reescritura de la historia indígena en Brasil? 171 Poliene Soares dos Santos Bicalho Usos de los archivos oficiales como fuente para la historia indígena decolonial. Piauí y Maranhão (Brasil), siglos XVIII-XX? 195 Síria Emerenciana Nepomuceno Borges Huellas, indicios y fuentes. Hilvanando la historia indígena de los Llanos de Mojos, siglo XIX? 235 Anna Guiteras Mombiola Agradecimientos? 257 Biografía de los autores? 259