Martín Aguado, José Antonio; Vilamor, José R.
Con visible amor al Ya, afirma en el prólogo Alejandro Fernández Pombo, quien dirigió el diario en los años de su mayor difusión Martín Aguado y Vilamor han compuesto esta sinfonía que tiene final trágico, porque cuenta la aventura y desventura de nuestro querido periódico. Un diario afín a los nuevos tiempos y sufrido ante las destemplanzas y errores, y que, a pesar de todo, aporta una contribución insigne a la Paz que en aquellos momentos necesitaba España para vencer los obstáculos que ofrecía el fin de una dictadura? Ellos han marcado correctamente un periódico en el que, en los últimos diez años, tuvo ocho directores. »El libro ofrece documentación hasta ahora inédita sobre la historia de Ya, un diario que, desde el inicio de los años 70, se convirtió en el portavoz más coherente, sistemático y sobre todo, tenaz, de la filosofía aperturista. Sin embargo, desbordado en palabras de monseñor Montero por la eclosión mediática de una competencia más agresiva, Ya no alcanzó a encontrar su espacio editorial en el foro mediático de la transición. Hubo otras causas, entre ellas la ineficacia de la gestión por parte de los directivos de Edica, empresa que, en este 2012, hubiera cumplido los cien años de su creación. Índice Prólogo Función conciliadora y espíritu solidario 9 Introducción 15 PARTE PRIMERA (1935-1982) YA, UN PERIÓDICO ARRAIGADO EN LA SOCIEDAD 1. Un gran proyecto periodístico (1935-1936) 21 2. Lucha por la identidad y la independencia (1936-1952) 43 3. Ya inicia su expansión (1952-1968) 63 4. Tiempo de consolidación (1968-1974) 83 5. Tiempo de transición (1974-1980) 107 6. Renovarse o morir (1980-1981) 137 7. Salvar el ideario y los puestos de trabajo (1981-1983) 163 PARTE SEGUNDA (1983-1996) DE LA ESPERANZA, AL DESASTRE 8. Cinco directores en cinco años (1983-1986) 193 9. La CEOE, accionista de Edica (1986-1988) 215 10. Intentos fallidos del Grupo Correo y de Antena 3 Televisión (1988-1992) 231 11. Tiempo de mafiosos y de testaferros (1992-1994) 249 12. Aurelio Delgado cierra Ya (1994-1996) 259 13. El Arzobispo Montero narra el hundimiento de Ya 279 Apéndice I Lecciones deducidas de la encuesta de ICSA-GALLUP sobre la audiencia de Ya 289 Apéndice II La automatización del archivo de Ya 301