LA FÍSTULA PALATINA, UNA COMPLICACIÓN DE DIFÍCIL MANEJO EN EL PACIENTE FISURADO PEDIÁTRICO
ebook

LA FÍSTULA PALATINA, UNA COMPLICACIÓN DE DIFÍCIL MANEJO EN EL PACIENTE FISURADO PEDIÁTRICO (ebook)

Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
ISBN:
978-84-13-20071-2
Páginas:
80
Formato:
PDF
DRM
No
 
El enlace de descarga caducará a los 30 días
0,00 €
IVA incluido

Ebook gratuito regístrese para poder descargarlo

La incidencia de fístula postoperatoria después de la reparación primaria del paladar fisurado oscila entre 0% y 58%. Este problema representa un fracaso en la técnica quirúrgica, y la tasa de recurrencia se encuentra en torno al 33-37% de los casos. El pronóstico de un cierre exitoso disminuye con cada reoperación, lo que hace que la reparación de fístulas secundarias y terciarias suponga un verdadero desafío. El cierre de estas fístulas se puede lograr mediante diferentes técnicas dependiendo de su tamaño y la experiencia del especialista. Habitualmente se emplean colgajos locales, regionales o injertos de mucosa, grasa, cartílago o músculo. Alternativamente, o además de los anteriores, los materiales sintéticos como la matriz dérmica acelular, el ácido poli-D y L-láctico y las membranas de colágeno se están volviendo muy populares hoy en día. Existe una escasez de artículos que expliquen en detalle un método simple y efectivo en pacientes pediátricos. Presentamos una técnica para el cierre de fístulas oronasales siguiendo dos principios quirúrgicos principales; el empleo de tejidos bien vascularizados y un cierre multicapa, evitando suturas superpuestas. El procedimiento propuesto por nuestro equipo de cirugía pediátrica consiste en una reparación de tres capas, con una membrana de colágeno colocada sobre la mucosa nasal reconstruida y un colgajo rotacional de mucosa palatina reforzado con un agente sellador hemostático de fibrina. Este método es simple, fácil de reproducir, efectivo y tiene una baja tasa de complicaciones.