Santamarina, Beatriz; Vicente, Teresa; Vizcaíno, Tono; Rey, Julia; Moreno, Andrea; Bodí, Julio
A partir de una exhaustiva recopilación de fuentes documentales ?sobre todo, noticias de prensa desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad?, analizamos la sorprendente historia, antigua y reciente, del edificio de mayor plasticidad y proyección sociocultural de la capital del Turia, que denominamos la Plaza de Valencia atendiendo a sus múltiples usos, su impacto y su apertura al conjunto de la ciudadanía en todos los tiempos. Desde su arquitectura en el marco del urbanismo valenciano, el foco se trasladará hacia la explosión y diversidad de espectáculos celebrados en el coso, entre los cuales dedicamos un capítulo específico a los musicales, hasta llegar a su protagonismo inigualable en la arena política y su papel, en gran medida desconocido, durante la Guerra Civil Española.