MANUAL PRÁCTICO DE CLÍNICA PEDIÁTRICA
ebook

MANUAL PRÁCTICO DE CLÍNICA PEDIÁTRICA (ebook)

Editorial:
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
ISBN:
978-84-17888-28-2
Páginas:
524
Formato:
HTML5 - Streaming
Derechos eBook:
Acceso perpetuo
DRM
Si

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha elaborado este Manual Práctico de Clínica Pediátrica con el fin de que los alumnos de medicina, enfermería y especialistas puedan aproximarse de una manera protocolizada y actual a la especialidad de Pediatría y sus Áreas Específicas. Se conocerá la patología más frecuente y los procedimientos enfermeros más habituales a través de una lectura ágil y amena. El objetivo de este manual es proporcionar un conocimiento de los temas más prevalentes por lo que consultan los niños y sus familias, teniendo en cuenta sus características específicas. A través de los diferentes capítulos se incidirá en los puntos clave para el manejo de la patología pediátrica y adquiriremos las herramientas necesarias para su estudio, valoración, diagnóstico y tratamiento. Esta obra pretende ser una guía imprescindible para el estudio de la Pediatría y actualización de los profesionales que atienden a niños y adolescentes. SUMARIO Presentación 11 Prólogo 13 PARTE I. URGENCIAS Y PEDIATRÍA GENERAL Capítulo 1. Aproximación clínica y terapéutica al paciente emergente 17 Capítulo 2. Shock en pediatría 23 Capítulo 3. Aproximación al paciente politraumatizado 29 Capítulo 4. Dificultad respiratoria grave 37 Capítulo 5. Reacción alérgica: anafilaxia 45 Capítulo 6. Vómitos y diarrea 53 Capítulo 7. Deshidratación aguda. Pautas de rehidratación 61 Capítulo 8. Abdomen agudo. Apendicitis aguda e invaginación intestinal 69 Capítulo 9. Fiebre en el paciente pediátrico 77 Capítulo 10. Fiebre en el niño viajero 83 Capítulo 11. Patología exantemática en pediatría 89 Capítulo 12. Patología inguinal y genital en pediatría 97 Capítulo 13. Patología ocular en pediatría 105 Capítulo 14. Aproximación al paciente con cojera 111 Capítulo 15. Traumatismo craneoencefálico. Traumatismo oral y facial. Traumatismo de extremidades 117 Capítulo 16. Heridas, quemaduras, mordeduras 125 Capítulo 17. Cuerpos extraños en pediatría 133 Capítulo 18. Intoxicaciones en pediatría 141 Capítulo 19. Urgencias en el paciente oncohematológico 147 PARTE II. NEUMOLOGÍA Capítulo 20. Infecciones respiratorias de vías altas y área oral 155 Capítulo 21. Bronquiolitis, bronquitis y asma 165 PARTE III. ENDOCRINOLOGÍA Capítulo 22. Diabetes e hipotiroidismo 181 Capítulo 23. Crecimiento y desarrollo 187 PARTE IV. GASTROENTEROLOGÍA Capítulo 24. Alimentación del lactante sano durante el primer año de vida 195 Capítulo 25. Fallo de medro 201 Capítulo 26. Dolor abdominal crónico/recurrente 209 PARTE V. NEFROLOGÍA Capítulo 27. Infección de orina 217 Capítulo 28. Hematuria y proteinuria 227 PARTE VI. NEUROPEDIATRÍA Capítulo 29. Primera crisis convulsiva 239 Capítulo 30. Episodios paroxísticos no epilépticos 249 Capítulo 31. Cefalea en pediatría 261 Capítulo 32. Disminución aguda del nivel de conciencia 271 Capítulo 33. Meningismo. Encefalitis 279 PARTE VII. CARDIOLOGÍA Capítulo 34. Cardiopatías congénitas 289 Capítulo 35. Arritmias más frecuentes en pediatría 299 Capítulo 36. Dolor torácico 307 Capítulo 37. Síncope en pediatría 315 PARTE VIII. NEONATOLOGÍA Capítulo 38. Recién nacido de riesgo 323 Capítulo 39. Recién nacido hijo de madre con enfermedad infecciosa 329 Capítulo 40. Ictericia en periodo neonatal 341 Capítulo 41. Problemas neurológicos en el recién nacido 347 Capítulo 42. Cuidados centrados en el desarrollo y la familia 357 Capítulo 43. Urgencias del neonato. Abordaje integral 369 Capítulo 44. Recién nacido prematuro 381 Capítulo 45. Distrés respiratorio en recién nacido a término 389 Capítulo 46. Sepsis neonatal 395 PARTE IX. PEDIATRÍA SOCIAL Capítulo 47. Actuación ante sospecha de maltrato y abuso sexual 407 PARTE X. PROCEDIMIENTOS Capítulo 48. Oxigenoterapia convencional y terapia de alto flujo 417 Capítulo 49. Venopunción, vía intraósea y extracción de hemocultivo 425 Capítulo 50. Reservorio subcutáneo 435 Capítulo 51. Técnicas de recogida de orina 439 Capítulo 52. Gastrostomía endoscópica percutánea 451 Capítulo 53. Sondaje gástrico 457 Capítulo 54. Inmovilizaciones: vendajes, férulas y ortesis 463 Capítulo 55. Reparación de heridas 469 Capítulo 56. Sedoanalgesia 475 Capítulo 57. Procedimiento de recogida de muestras respiratorias 481 Capítulo 58. Punción lumbar 487 Capítulo 59. Procedimiento de intubación 493 Capítulo 60. Ecografía en urgencias de pediatría 499 Capítulo 61. Observación de la toma (lactancia materna) 503 Capítulo 62. Fármacos de uso más frecuente en pediatría 507 PARTE XI. ANEXO Calendario de vacunación 515 PARTE XII. AUTORES Pediatras 519 Enfermeras 521