CEPAL, Naciones Unidas; Medina Vásquez, Javier Enrique; Becerra, Steven; Castaño, Paola
Ebook gratuito regístrese para poder descargarlo
El libro que aquí se presenta tiene su origen en la pasantía de investigación de Javier Medina en el ILPES durante 2012, que hizo posible el contacto con funcionarios y expertos institucionales y culminó en la realización de esta obra. Aspiramos, con esta publicación, a brindar un panorama histórico sobre los fundamentos de la prospectiva, su avance en la región y los factores que inciden en su relación con la gestión pública. En el texto se propone a los países latinoamericanos y caribeños reforzar sus capacidades prospectivas, para prepararse adecuadamente frente a las transformaciones globales en curso y avanzar hacia el desarrollo con igualdad, al menos en dos sentidos. En la dimensión macro, al nivel del Estado y las políticas públicas, sostiene que la transición de modelos de desarrollo solo puede abordarse a través de un Estado proactivo y no mediante un Estado pasivo, meramente observador del entorno global. Este imperativo exige revalorizar y renovar la planificación, y articular las instituciones de planificación mediante sistemas que agencien un pensamiento estratégico, sistémico y de largo plazo, de la mano de una visión amplia y holística sobre el desarrollo en varias escalas: multiespacial, pluridimensional, pluriinstitucional, multisectorial, multidisciplinaria e intertemporal.