UN VIAJE POR LOS CAMINOS Y PUENTES DE LAS COMARCAS ORIENTALES DE CANTABRIA
ebook

UN VIAJE POR LOS CAMINOS Y PUENTES DE LAS COMARCAS ORIENTALES DE CANTABRIA (ebook)

Editorial:
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
ISBN:
978-84-17888-88-6
Páginas:
536
Formato:
HTML5 - Streaming
Derechos eBook:
Acceso perpetuo
DRM
Si
21,00 €
IVA incluido

Los caminos y puentes son esenciales para la ocupación y transformación del territorio y el desarrollo de los pueblos, al tiempo que son hitos de nuestros paisajes, historia, patrimonio construido y memoria personal. Este libro narra la evolución de estas infraestructuras de transporte terrestre a lo largo de la historia de Cantabria, desde los caminos antiguos hasta las actuales autovías. Está escrito pensando en un «viajero» que va recorriendo las comarcas centrales de esta región y a medida que supera las dificultades que la ruta lleva consigo (puertos de montaña, paso de rías y demás), se va encontrando las referencias del camino (sus pueblos, iglesias, torres, casonas, puentes y otros). SUMARIO 0. Presentaciones 15 0. Prólogo 23 0. Introducción 27 1. Las comarcas, geografía y vías antiguas de la zona oriental de Cantabria 35 1.1 Las comarcas orientales de Cantabria 35 1.2 La geografía del territorio contemplado 42 A. La comarca de Trasmiera 44 B. La comarca Costa Oriental 51 C. La comarca Asón-Agüera 54 1.3 Los caminos antiguos en las comarcas orientales 62 A. Los caminos entre los castros de la Edad de Hierro 62 B Las calzadas romanas en el oriente de Cantabria 63 2. Los caminos medievales en las comarcas orientales de Cantabria (siglos vi al xv) 73 2.1 Introducción a los caminos medievales en la zona oriental de Cantabria 73 2.2 Los caminos medievales en la comarca de Trasmiera 83 A. El camino costero en Trasmiera, desde Somo a Santoña 85 B. Los caminos desde Pedreña, Pontejos y Santiago de Heras hasta Treto 90 C. Los caminos sur-norte siguiendo a los ríos Miera, Aguanaz, Campiazo, Clarín y Clarón 94 2.3 Los caminos medievales en la comarca Costa Oriental 98 A. El camino costero de Laredo a Castro Urdiales 100 B. Los caminos de Castro Urdiales hacia Vizcaya: a Bilbao y a Valmaseda 107 2.4 Los caminos medievales en la comarca de los ríos Asón y Agüera 110 A. El camino desde Laredo hacia el Puerto de los Tornos y otras vías vecinas 113 B. Los caminos a través de los Valles de Guriezo y de Villaverde 119 C. Los caminos medievales por el Valle de Ruesga 121 D. Los caminos medievales por el Valle de Soba 122 3. Los caminos de la Edad Moderna en la zona oriental de Cantabria (siglos xvi al xviii) 125 3.1 Introducción a los caminos modernos en el oriente de Cantabria 125 3.2 Los caminos modernos en la comarca de Trasmiera 130 A. El camino costero en Trasmiera: Desde Somo a Santoña 133 B. Los caminos desde Somo, Pedreña, Pontejos y Puente de Solía hasta Treto. La vía oeste-este por el interior de Trasmiera 147 C. El camino moderno a la vera del río Miera 164 D. Los caminos modernos junto a los ríos Pámanes, Revilla, Aguanaz y Campiazo 182 E. Los caminos modernos en la Junta de Voto 191 3.3 Los caminos modernos en la comarca Costa Oriental 201 A. El camino costero entre Colindres y Ontón 202 B. Otros caminos por el interior de la comarca Costa Oriental 212 3.4 Los caminos modernos en la comarca de los ríos Asón y Agüera 214 A. El camino desde Laredo hacia el Puerto de Los Tornos y las conexiones a lugares vecinos 214 B. Los caminos modernos por los Valles de Guriezo y de Villaverde 230 C. Los caminos modernos por el Valle de Ruesga 234 D. Los caminos modernos por el Valle de Soba 239 4. Los caminos y carreteras del siglo xix en las comarcas orientales de Cantabria 247 4.1 Introducción a la red viaria del siglo xix en la zona oriental de Cantabria 247 4.2 La red viaria decimonónica en la comarca de Trasmiera 253 A. El camino costero decimonónico en Trasmiera: desde Somo a Santoña 255 B. El camino decimonónico desde San Salvador de Cudeyo hasta Treto y otras vías cercanas 260 C. El camino del siglo xix a la vera del río Miera 269 D. Los caminos decimonónicos siguiendo a los ríos Pámanes, Aguanaz y Campiazo 278 E. Los caminos del siglo xix en el municipio de Voto 283 F. El camino del siglo xix entre Gama y Santoña 286 4.3 Las vías decimonónicas en la comarca Costa Oriental 289 A. El camino costero decimonónico entre Colindres y Ontón 291 B. La vía decimonónica entre Castro Urdiales y el Puerto de Las Muñecas 305 4.4 La red viaria del siglo xix en la comarca de los ríos Asón y Agüera 307 A. El camino decimonónico de Laredo hacia el Puerto de Los Tornos y otras vías del Bajo Asón 308 B. Los caminos del siglo xix por los Valles de Guriezo y de Villaverde 325 C. Los caminos decimonónicos por el Valle de Arredondo y de Ruesga 327 D. Los caminos decimonónicos por el Valle de Soba 336 5. La red ferroviaria en las comarcas orientales de Cantabria (siglos xix al xxi) 343 5.1 La construcción de la infraestructura ferroviaria en la zona oriental de Cantabria 343 5.2 La red ferroviaria en Trasmiera 346 A. El ferrocarril de Santander a Bilbao a su paso por Trasmiera 347 B. El ramal ferroviario de Orejo a Liérganes 356 5.3 La red ferroviaria en el área del Bajo Asón y el Valle de Villaverde 358 5.4 El ferrocarril y los cargaderos de mineral en el municipio de Castro Urdiales 367 A. El ferrocarril de Castro Urdiales a Traslaviña 368 B. Los cargaderos de mineral en la costa de Castro Urdiales 371 6. Las carreteras y autovías de los siglos xx y xxi en las comarcas orientales de Cantabria 385 6.1 Introducción a la red viaria de los siglos xx y xxi en la zona oriental de Cantabria 385 6.2 Las carreteras y autovías en la comarca de Trasmiera 393 A. Las carreteras entre San Salvador y Treto (N-635 y N-634) 393 B. Las autovías S-10 y A-8 a su paso por Trasmiera 399 C. La carretera por la costa de Trasmiera (CA-141) 405 D. La carretera junto al río Miera desde Solares al Portillo de Lunada y otras vías cercanas a los ríos Pámanes y Revilla 412 E. Las carreteras junto al río Aguanaz (CA-652) y conexión con Galizano (CA-146) 426 F. Las carreteras junto al río Campiazo (CA-266 y CA-269) y extensión a Noja (CA-147) 432 G. Las carreteras de Voto (CA-258, CA-267 y CA-268) 435 H. Las conexiones CA-148 y CA-241 desde la carretera nacional N-634 hacia Santoña 440 6.3 Las carreteras y autovía en la comarca Costa Oriental 443 A. La carretera nacional N-634 por la Costa Oriental de Cantabria 443 B. La autovía A-8 a su paso por la Costa Oriental de Cantabria 456 C. La carretera de Castro Urdiales al Puerto de Las Muñecas (CA-250) y otras vías autonómicas de la Costa Oriental 461 6.4 Las carreteras de los siglos xx y xxi en la comarca de los ríos Asón y Agüera 464 A. La carretera nacional N-629 desde Colindres hacia el Puerto de Los Tornos y otras vías tributarias 466 B. Las carreteras de los siglos xx y xxi en los valles de Guriezo (CA-151) y de Villaverde (CA-252 y CA-152) 479 C. Las carreteras de Arredondo y Ruesga en los siglos xx y xxi (CA-261 y CA-266) . 486 D. Las carreteras de Soba en los siglos xx y xxi (CA-256, CA-255 y CA-265) 491 7. Anexos 499 Bibliografía 501 Índice de puentes por municipios 513 Agradecimientos 529

Otros libros del autor