Lo que tenemos en este pequeño tratado dieciochesco del maestro Antonio de Morales Spino, editado y estudiado por Santiago López Moreda, son sólo definitiones. No tiene pretensiones de Gramática General y se queda en el puro ámbito escolar particular de la enseñanza del latín, presentando las reglas de un arte en forma dialogada de preguntas y respuestas. Este texto se acompaña de una labor filológica quese manifiesta en un doble sentido: por un lado, en la edición latina y en la traducción castellana del texto gramatical y de los prólogos y poemas previos, todo lo que hoy llaman paratexto, de la edición original de Antonio de Morales.