Alberto Serra Hamilton, un maestro apasionado y habilidoso en el vasto mundo de la arquitectura y la construcción, ha dejado una huella imborrable. Su nombre resuena en los pasillos de la Escuela Politécnica Superior y en el corazón de sus alumnos.
Su obra pedagógica, los “Apuntes de construcción del catedrático D. Alberto Serra Hamilton”, trascienden simples notas. Son un compendio valioso, lleno de detalles, componentes y motivos arquitectónicos. Aunque publicados hace años, su contenido sigue siendo relevante para quienes desean aprender sobre obras arquitectónicas.
No podemos pasar por alto su faceta gráfica. Los más de 3500 dibujos constructivos que acompañan sus apuntes son una ventana al mundo de la construcción. Cada línea trazada con precisión revela la esencia de las estructuras. Estos gráficos, aunque en blanco y negro, hablan con una claridad asombrosa.
Sus enseñanzas han guiado a futuros arquitectos e ingenieros. Su legado perdura, incluso cuando las normativas cambian y las tecnologías avanzan. A pesar de las normativas obsoletas, la obra mantiene su valor por la rica documentación gráfica y su utilidad en la rehabilitación y restauración de edificios.
Cuando ojeamos estos apuntes y nos encontramos con uno de sus dibujos, recordemos que sostenemos más que papel y tinta. Tenemos entre las manos la pasión de un docente, la visión de un arquitecto y la esencia misma de la construcción.
Esta obra comprende un completo tratado de construcción arquitectónica redactado a modo de apuntes y completado con numerosos gráficos y detalle constructivos, todos ellos dibujados por el autor, como método didáctico para una mejor compresión del contenido del temario. La obra se presenta en dos tomos. El primero describe el proceso constructivo de la obra, abarcando desde el replanteo, las cimentaciones, los muros, las estructuras, la albañilería en general, las escaleras las cubiertas y los medios auxiliares que se emplean en la obra. El segundo tomo entra en los procesos y oficios específicos de las obras de construcción, como son la Cantería, la Carpintería de Armar, el Hormigón Armado y la Cerrajería enfocada a las Estructuras Metálicas.