CIUDAD Y PODER: LA CONSTRUCCIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA DEL MONTEVIDEO COLONIAL (1723-1810)

CIUDAD Y PODER: LA CONSTRUCCIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA DEL MONTEVIDEO COLONIAL (1723-1810) (Libro en papel)

Editorial:
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Año de edición:
ISBN:
978-84-00-08547-6
Páginas:
356
Encuadernación:
Rústica
-5%
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Comprar

A partir del análisis del proceso de construcción material y simbólica de la ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo entre 1732 y 1810, el trabajo incluido en esta publicación reconstruye diferentes aspectos de la vida cotidiana de una región de frontera del cono sur americano: la Banda Oriental, los más desarrollados son aquellos que se relacionan con la gestión y materialización del sistema defensivo montevideano, uno de los proyectos arquitectónicos de mayor envergadura durante el siglo XVIII en la región rioplatense. Para ello se incluyen cuestiones poco tratadas, como son las relativas a la burocracia de las obras. También se destaca el aporte que personas no vinculadas al gobierno o el comercio, como trabajadores, presidiarios e indígenas, tuvieron en la conformación de la sociedad montevideana colonial.

Otros libros del autor