CORRESPONDENCIA 1925-1975

CORRESPONDENCIA 1925-1975. CARTAS Y OTROS DOCUMENTOS DE 1925 A 1975 (Libro en papel)

Editorial:
HERDER
Materia
Historia
ISBN:
978-84-254-2109-9
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
-5%
33,00 €
31,35 €
IVA incluido
Agotado

En los últimos años han ido saliendo a la luz cada vez más detalles so bre la relación entre Hannah Arendt y Martin Heidegger, pero aún falta ba un elemento sustancial: el conocimiento directo de la correspondenc ia. Con la presente edición, el lector español cuenta por fin con la o portunidad de conocer de primera mano el diálogo entre dos de las voce s filosóficas más importantes del siglo XX. En los años veinte, atraí da por la seductora fama de Heidegger, Hannah Arendt acudió a la unive rsidad donde él enseñaba. Fue entonces cuando entre el profesor y la a lumna se estableció una relación amorosa que sería decisiva para ambos . La figura de Hannah Arendt, a quien consideró la -pasión de su vida- e inspiradora de su trabajo, no abandonó al filósofo. Por otra parte, Heidegger supuso una influencia decisiva para las posturas filosófica s de Hannah Arendt. La Correspondencia está dividida en tres partes, que corresponden a tres períodos (1925-1932, años cincuenta, 1966-1975 ). Las cartas del período entre 1925 y 1932 nos muestran el inicio de la relación hasta una carta de Heidegger en que se defiende de una acu sación de antisemitismo. Luego hay un silencio de varios años, debido al distanciamiento que se produjo y sobre todo a los avatares político s que pusieron a ambos en bandos opuestos. Heidegger es miembro del NS DAP, mientras que Hannah Arendt se ve obligada a huir de Alemania por su condición de judía y por sus convicciones políticas. Por iniciativa de ella en 1950, se reestablece la relación bajo la atenta mirada de la esposa de Heidegger. El filósofo dedica cartas y poemas apasionados a su antigua amante. Sin embargo, el nexo vuelve a enfriarse a mediad os de los cincuenta y se retoma a mediados de los sesenta hasta la mue rte de Hannah Arendt. El epistolario no sólo permite profundizar en la personalidad de sus autores, sino que e

Otros libros del autor