CORRESPONDENCIA VI (OCTUBRE 1887 - ENERO 1889)

CORRESPONDENCIA VI (OCTUBRE 1887 - ENERO 1889) (Libro en papel)

Editorial:
TROTTA
Año de edición:
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9879-270-6
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
-5%
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible en 48 horas
Comprar

El volumen VI de la Correspondencia de Friedrich Nietzsche, último de la serie, abarca todas las cartas conservadas escritas por el filósofo entre finales de octubre de 1887 y enero de 1889, cuando sufrió en Tu rín el derrumbe que le sumió en la demencia y del que ya no se recuper ó hasta su muerte en agosto de 1900. Estas cartas de su época de madur ez, escritas con estilo inconfundible y prosa magistral, tienen al men os un doble interés filosófico y biográfico. En ellas se expone el sur gimiento y la problemática que recogen tanto las obras que redactó en esos dos años finales ¿El caso Wagner, Crepúsculo de los ídolos, El An ticristo, Ecce homo, Ditirambos de Dioniso y Nietzsche contra Wagner¿, ampliamente comentadas en estas misivas, como los grandes proyectos q ue vertebran los fragmentos póstumos que anotó por entonces ¿la poster iormente descartada -La voluntad de poder-, transformada luego en -Tra nsvaloración de todos los valores-¿. Pero en estas cartas se hallan t ambién el íntimo intercambio epistolar con sus amigos y familiares de siempre ¿el fiel colega de la Universidad de Basilea Franz Overbeck; e l músico Heinrich Köselitz, a quien Nietzsche llamaba Peter Gast y que le ayudaba en la preparación de sus textos casi como si fuera su secr etario; el gran historiador Jacob Burckhardt; la maternal amiga wagner iana Malwida von Meysenbug; la hermana y la madre¿ y los agudos diálog os que Nietzsche sostuvo con un nutrido grupo de escritores, pensadore s y artistas, con alguno de los cuales se relacionó de manera particul ar en esos meses de tan intensa producción y cambios tan acelerados: p or ejemplo, el intelectual danés Georg Brandes, el dramaturgo sueco Au gust Strindberg, el historiador francés Hippolyte Taine, el músico Han s von Bülow, o su antiguo colega de estudios, el gran orientalista Pau l Deussen.

Otros libros del autor