DE DEMÓCRITO A LAS ESTRELLAS

DE DEMÓCRITO A LAS ESTRELLAS. EL VIAJE AL CENTRO DEL ÁTOMO (Libro en papel)

Editorial:
UNIVERSIDAD DE HUELVA
Año de edición:
Materia
Matemáticas y ciencias
ISBN:
978-84-17776-69-5
Páginas:
274
Encuadernación:
Rústica
-5%
21,00 €
19,95 €
IVA incluido
Disponible en 48 horas
Comprar

"De Demócrito a las estrellas: el viaje al centro del átomo" es un título editado en la Colección "Alonso Barba" del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva que publica originales de divulgación científica, ciencias experimentales e ingenierías. Cabe destacar que en la colección "Alonso Barba" se publicó "Captura y almacenamiento de CO2" título que obtuvo el Premio a Mejor Monografía en las áreas de Ciencias Experimentales y de Tecnologías en los XIII Premios Nacionales de Edición Universitaria.

En "De Demócrito a las estrellas: el viaje al centro del átomo", el autor nos propone que recorramos ese largo viaje al centro del átomo, que empezó en la mente de Demócrito y desembocará pronto quizás en el control de la energía de las estrellas. De un carácter histórico y pedagógico, se apoya en numerosas fuentes de los protagonistas, documentos desclasificados, y esquemas explicativos. Está dirigido a un público muy amplio sin formación científica, evitando las fórmulas y detalles complejos y concentrándose en los principios de los desafíos y en sus soluciones. Pero incluso un público más docto en la materia también podrá apreciar la visión de conjunto, las anécdotas históricas, la cronología, el componente humano de los distintos descubrimientos, y el porqué de algunas decisiones que hoy en día nos pudieran parecer incomprensibles.

Tras la aceleración del viaje que provocaron las guerras mundiales, el último capítulo extiende la historia de la fisión y la fusión hasta nuestros días, dándole al lector una perspectiva dinámica y ‘viva’ de la ciencia, y al mismo tiempo proporcionándole las claves para comprender problemas muy actuales, como los riesgos de conflicto nuclear con Irán o Corea del Norte. El libro termina con las bases del proyecto ITER, y explica el desafío que supone la fusión controlada para hacer funcionar ‘pequeños soles’ en la Tierra y terminar con los problemas energéticos de nuestra especie. Todos estos temas hacen que cualquier persona interesada en la historia del siglo XX y en la actualidad debería apreciar el libro, así como científicos confirmados o 'futuros', jóvenes que podrían ver despertar una vocación por la ciencia básica.

Los distintos temas tratados en este libro son frecuentes en libros en inglés (algunos en francés), aunque ninguno hasta la fecha haya tratado de forma tan amplia todo el abanico que, como reza el título, va desde Demócrito hasta las estrellas. Sin embargo, son todos temas prácticamente ausentes de la literatura en español, por lo que este libro permitirá además el acceso de la amplia comunidad hispanohablante a todos estos conocimientos.

Miguel Marqués es doctor en física nuclear por la Universidad de Valencia, y desde 1995 trabaja para el CNRS francés, donde es Director de Investigación en el LPC (Laboratorio de Física Corpuscular) de Caen. Su área de investigación es el estudio de núcleos atómicos con exceso de neutrones, y en particular es un especialista en “núcleos neutros”, sistemas formados únicamente por neutrones. Ha publicado más de 70 artículos en revistas internacionales y liderado varios experimentos en los aceleradores de partículas GANIL (Francia) y RIKEN (Japón). Participa en la divulgación de conocimientos a través de numerosas charlas, exposiciones, diseño de juegos, edición y publicación de libros, y en la actualidad es director de la Escuela Internacional Joliot-Curie de física nuclear.

Otros libros del autor