DEUSTOFORUM 1989-2019

DEUSTOFORUM 1989-2019 (Libro en papel)

Editorial:
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Año de edición:
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-1325-056-4
Páginas:
180
Encuadernación:
Cartoné
-5%
80,00 €
76,00 €
IVA incluido
En stock
Comprar

DeustoForum inició sus actividades en noviembre de 1989 en el Salón de Grados de la Universidad de Deusto. 30 años después, este libro rememora las reflexiones e ideas que han forjado su prestigio a lo largo de su historia como primer centro de debate universitario. Las inquietudes del final del siglo XX se unen con las ilusiones del comienzo del siglo XXI, ofreciendo un amplio recorrido de análisis que ha permitido escuchar opiniones a los más variados líderes o expertos en las múltiples visiones de la política, la economía, la sociedad, la religión y la cultura. Los ideales fundacionales, basados en ofrecer una tribuna para la exposición de todas las ideas y su discusión en el marco del espíritu crítico universitario, han permitido abordar muchas de las principales preocupaciones de los ciudadanos a lo largo de las tres últimas décadas. Esta publicación, además de reflejar el legado de sus conferenciantes, ofrece un espectacular despliegue fotográfico, que permite recorrer los escenarios en los que se ha desarrollado la actividad de este Centro de debates y descubrir el significado decorativo de la antigua Biblioteca, hoy Salón de Grados.

DEUSTOFORUM, 1989-2019. DEBATES, IDEAS Y REFLEXIONES SOBRE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

Sumario

Presentación/Aurkezpena
Introducción/Hitzaurrea
Primera parte
Historia de DeustoForum
Los orígenes
Los primeros ciclos
La vida democrática: política y ciudadano
Euskadi: realidades y progreso
El presente discontinuo
Segunda etapa
Cuestiones de actualidad
Cultura vasca
La religión en los albores el siglo XXI
Desarrollo y paz en América Latina
Hacia una nueva sociedad: innovación y cambio
Educación
Los Derechos Humanos en un mundo dividido
Otras culturas, otras formas de vida
Los nuevos tiempos del Forum
Las incertidumbres de un mundo en mutación
Movimientos de personas e ideas y multiculturalidad
Arte y parte en la sociedad del espectáculo
Ciencia, vida y salud
Centenarios Jesuitas
Miradas al futuro de Euskadi
Vivir ¿para qué?
¿Hacia una nueva era?
Celebración del 125 aniversario de Deusto
Bilbao-Bizkaia: protagonistas del futuro
Miradas a Europa
Hacia una salida de la crisis: ¿cómo? ¿en qué condiciones?
El DeustoForum de hoy
Empresa y banca responsable
¿Los Derechos Humanos cuestionados? Desafíos en un mundo en transformación
Asomándonos a un mundo digital
Mesas redondas, jornadas, seminarios y coloquios
Literatura y arte en el País Vasco
La amenaza terrorista en la nueva Europa y Jacques Maritain en los retos de la época de la globalización
Pensamiento social cristiano
Ética, arte y teatro
Seminarios sobre religión: entre la evolución y la secularización
Deusto 2018: innovación y valores
Las religiones en la era de la ciencia
Mesas redondas con motivo de aniversarios
Innovación y turismo colaborativo
La crisis de la solidaridad, mujeres y laicado y empleo juvenil
India
50 años después del Tratado de Roma
Pedagogía del oprimido
Los puentes de Deusto
La convivencia y la sociedad vasca
Justicia para la convivencia
Análisis de la extorsión y la violencia de ETA a la sociedad
Conferencias extraordinarias
Conmemoración del XX aniversario del asesinato de Ignacio Ellacuría
Estados Unidos en Deusto
Diálogos sobre propiedad intelectual
El Islam, América Latina y liderazgo ignaciano
Globalización, emigración vasca y pueblos indígenas
Cáritas, empoderamiento de las mujeres y el ararteko
La actualidad a debate
Acontecimientos inesperados
Mujeres, violencia sexual e infancia desheredada
Ciudades, música de cine, big data y enfermedades raras
Religión y Biblia
Ciencia, incertidumbres, Brexit y sentido de la resistencia judía
30 años de debates
Tutto Verdi
I Semana Verdi
II Semana Verdi
Verdi y la política
Escritores ante Verdi
Perspectivas sobre Verdi
VI Semana Verdi
VII Semana Verdi
Verdi desde las orillas
Multidimensional Verdi
Un brindis irrepetible por Verdi
Opera bihotzetik
DeustoForum Gipuzkoa
Segunda parte
Los escenarios
El Salón de Grados/Gradu Aretoa
El techo de la Sala/Aretoaren sabaia
Los personajes/Pertsonaiak
Planisferio celeste/Zeruaren planisferioa
Las vidrieras/Beirateak
Otros escenarios de DeustoForum/DeustoForumen beste agertoki batzuk
Tercera parte
Reflexiones y momentos
Anexo: Cronograma de 30 años
Bibliografía
Agradecimientos/Esker oneko hitzak

http://www.deusto-publicaciones.es/index.php/main/libro/1285

CARACTERISTICAS DE LA OBRA
- Autores: Javier Torres Ripa
- Editores: Universidad de Deusto = Deustuko Unibertsitatea, Servicio de Publicaciones = Argitalpen Zerbitzua
- Año de publicación: 2020
- Colecciones: Ediciones Especiales
- País: España
- Idioma: español
- ISBN: 978-84-1325-056-4
- Títulos paralelos: DeustoForum, 1989-2019: egungo gizarteari buruzko eztabaida, ideia eta gogoetak

DeustoForum inició sus actividades en noviembre de 1989 en el Salón de Grados de la Universidad de Deusto. 30 años después, este libro rememora las reflexiones e ideas que han forjado su prestigio a lo largo de su historia como primer centro de debate universitario. Las inquietudes del final del siglo XX se unen con las ilusiones del comienzo del siglo XXI, ofreciendo un amplio recorrido de análisis que ha permitido escuchar opiniones a los más variados líderes o expertos en las múltiples visiones de la política, la economía, la sociedad, la religión y la cultura. Los ideales fundacionales, basados en ofrecer una tribuna para la exposición de todas las ideas y su discusión en el marco del espíritu crítico universitario, han permitido abordar muchas de las principales preocupaciones de los ciudadanos a lo largo de las tres últimas décadas. Esta publicación, además de reflejar el legado de sus conferenciantes, ofrece un espectacular despliegue fotográfico, que permite recorrer los escenarios en los que se ha desarrollado la actividad de este Centro de debates y descubrir el significado decorativo de la antigua Biblioteca, hoy Salón de Grados.
https://blogs.deusto.es/deustoforum/

EL AUTOR

Javier Torres Ripa ha sido secretario técnico y director de Publicaciones de la Universidad de Deusto desde 1985 a 2015. Durante ese periodo ha sido el editor de una gran parte de las ediciones institucionales de la Universidad. Ha participado en varias monografías con distintos profesores universitarios, y es coautor con Santiago Segura Munguía de una trilogía sobre las plantas y los jardines en la Antigüedad, publicada por Deusto y el CSIC y que obtuvo el premio nacional al mejor título universitario en 2006. En 2009 publicaron las dos 'Historia de las plantas en el mundo antiguo ', en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, y ganó el Premio Nacional a la Mejor coedición. Ha dirigido la adaptación al español del Manual de estilo de Chicago, publicado por Deusto. En 2018 publicó la monografía El Paraninfo. Salón académico de la Universidad de Deusto. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios nacionales de edición universitaria.

Otros libros del autor