EN TIERRA DE NADIE

EN TIERRA DE NADIE. LOS JUDÍOS ESPAÑOLES EN FRANCIA DURANTE EL HOLOCAUSTO (Libro en papel)

Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
Materia
Humanidades
ISBN:
978-84-259-2019-6
Páginas:
575
35,00 €
IVA incluido
En stock - 72 horas

La obra que presentamos, por su rigor histórico, constituye una valiosa contribución al conocimiento y, por tanto, la mejor comprensión de la actitud y actuación del régimen de Franco durante la Segunda Guerra Mundial al divulgar y, en muchos casos, descubrir acontecimientos y conductas generadas por parte de la España oficial hacia sus hebreos en la Europa ocupada por la Alemania nazi, muchas de ellas sacadas a la luz por este estudio. Se ofrece un examen crítico sobre los claroscuros, las sombras y las contradicciones del papel de la política oficial de la España de Franco en la protección y, en ocasiones también de la salvación, de los judíos españoles en Francia.


El trabajo se ha basado en la utilización de un buen número de fuentes probatorias de naturaleza archivística, testimonial, hemerográfica y bibliográfica realmente extenso, novedoso y solvente. Pero además, constituye un buen ejemplo de narrativa elegante y sugerente que contribuye a atrapar al lector entre sus páginas.

EN TIERRA DE NADIE. LOS JUDÍOS ESPAÑOLES EN FRANCIA DURANTE EL HOLOCAUSTO. Aunque mantuviera su estatus de «neutralidad» durante la Segunda Guerra Mundial, España jugó un papel fundamental en el Holocausto como ruta de escape para miles de judíos que se encontraban en países ocupados por la Alemania nazi, centenares de ellos españoles, sobre los que tuvo una responsabilidad directa. Este libro examina la actuación del Servicio Exterior de España durante el Holocausto en los años de la ocupación alemana de Francia (1940-1944), donde residía la comunidad judeoespañola más importante de Europa occidental.
El objetivo de este trabajo es comprender la mentalidad de la época (tanto del dictador como de su diplomacia), así como examinar las órdenes emitidas por el régimen de Franco relativas a la comunidad judía sobre el tránsito de refugiados durante la Segunda Guerra Mundial y el grado de acatamiento o transgresión por distintos miembros del cuerpo diplomático, algunos de los cuales, a título personal, arriesgaron su carrera en aras de la salvación de muchos judíos, fueran o no españoles.
En sucesivos capítulos damos respuesta a cuestiones no resueltas aún por la historiografía española, tales como la suerte corrida por las propiedades de los judíos, el papel salvador de la Misión Católica de España en París o la actitud diplomática española comparada con otros países neutrales (Turquía, Portugal...).