ESPAÑA EN MAPAS ANTIGUOS. CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN RODRÍGUEZ TORRES-AYUSO

ESPAÑA EN MAPAS ANTIGUOS. CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN RODRÍGUEZ TORRES-AYUSO (Libro en papel)

Editorial:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Año de edición:
Materia
Historia
ISBN:
978-84-340-2739-8
Páginas:
748
Encuadernación:
Rústica
-5%
160,00 €
152,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Comprar

La primera parte del tomo I contiene un estudio sobre la formación del mapa de España a través de los siglos. La segunda parte comprende el catálogo de la colección Rodríguez Torres-Ayuso donada a la Real Academia de la Historia por Antonio Rodríguez Torres y Pilar Ayuso González en 2016. Consta de 321 registros de material cartográfico y gráfico. Precede al catálogo una introducción en la que se explica la organización y la catalogación de los fondos, su contenido y ordenación. Comienza con “Los territorios de la monarquía de España hasta el siglo XIX”: los mapas generales de la península ibérica y los de la España peninsular ordenada alfabéticamente según su antigua organización territorial. Continúa en el tomo II con los mapas de los “Territorios de la Monarquía de España europeos y ultramarinos” y un apartado dedicado a los “Mapas históricos (Batallas, Guerras)”. En otro capítulo se reúnen diversos materiales cartográficos y gráficos del mundo ordenados de lo general a lo particular bajo el título: “El mundo representado en esferas, mapamundis, frontispicios de atlas, continentes y países”. Concluye la obra con índices de autores e instituciones, de títulos y autores principales y de materia-geográfico, que facilita la localización de las obras del catálogo. El catálogo es muy exhaustivo en cuanto a identificación de autor, fecha, edición y localización geográfica (autoridades geográficas, autoridades de materia, etc.), según la normativa internacional. Cada registro bibliográfico ocupa una página par que se encuentra con su imagen, en alta calidad y a buen tamaño, en la página impar. Se consultaron centenares de mapas y estampas de bibliotecas digitales de todo el mundo para identificar en los ejemplares de la Real Academia de la Historia los estados de plancha, pues la mayoría proceden de atlas, colecciones de estampas o libros de geografía y de viajes desglosados de los originales con fines económicos. El libro está destinado a investigadores, bibliotecarios, coleccionistas y bibliófilos.

Ha tenido gran repercusión en los ámbitos de Estudio de la Historia y la Cartografía. Fruto de esto son la cantidad de enlaces de referencias en revistas especializadas e internet:

 

http://www.rudesindus.org/14_2021_rudesindus/403-405_recension_carmen_manso_por_erias_rudesindus_2021_14.pdf

https://ws089.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/blog/2022/02/espana-en-mapas-antiguos-de-la-coleccion-rodriguez-torres-ayuso/

 

Imago Mundi incorpora en su revista la Bibliografía de cartografía: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/03085694.2021.1835377. La recensión de Antonio Sánchez todavía no se ha publicado creemos que irá en el próximo número.

 

http://publicaciones.rah.es/producto/espana-mapas-antiguos-catalogo-coleccion-rodriguez-torres-ayuso/

 

http://www.moderna.ih.csic.es/fmi/xsl/fehm/buscar_resulta_detalle.xsl?-db=boletin&-lay=estandar&Recno=12589958&Recno.op=eq&-token=ActividadesEnCurso&-find

 

https://twitter.com/IECA_Andalucia/status/1494248683604480004/photo/1

 

Revista de Historia Naval.: https://armada.defensa.gob.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/mardigitalrevistas/prefLang-es/03revistaHistoriaNaval--01catalogoRevista

 

http://opac.regesta-imperii.de/lang_en/autoren.php?name=Manso+Porto%2C+Carmen

 

 

http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/qraiAsFgDd/BNMADRID/104990220/18/XBATH4/XTITLE/Mapas+antiguos+de+Espa%C3%B1a+de+los+siglos+XV+al+XIX+:+colecci%C3%B3n+Rodr%C3%ADguez+Torres-Ayuso+:+%5BSala+Municipal+de+Exposiciones+de+la+Iglesia+de+Las+Francesas+de+Valladolid+del+23+de+octubre+al+30+de+noviembre+de+2014%5D+Antonio+Crespo+Sanz+y+M%C2%AA+Isabel+Vicente+Maroto,+coordinadores+;+%5Bautores%5D,+Rosa+Crespo+Sanchidri%C3%A1n,+Antonio+Crespo+Sanz,+Carmen+Manso+Porto,+Luis+Ribot+Garc%C3%ADa,+Antonio+Rodr%C3%ADguez+Torres,+M%C2%AA+Isabel+vicente+Maroto+;+%5Bcomisarios,+Antonio+Crespo+Sanz,+Mar%C3%ADa+Isabel+Vicente+Maroto%5D

 

 

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2021/11/14/carmen-manso-angeles-baculo-obispo-edad-media/0003_202111F14C4991.htm

 

https://xn--institutoestudiosmadrileos-4rc.es/wp-content/uploads/2021/03/MANSO-PORTO-CARMEN-AMPLIADO.pdf

 

https://hi-in.facebook.com/hashtag/carto?__eep__=6&source=feed_text&epa=HASHTAG

https://www.linkedin.com/posts/mar%C3%ADa-jos%C3%A9-cantero-regos-5035b338_rah-realacademiadelahistoria-cartograf%C3%ADa-activity-6876281682199105537-vnYe

https://www.idee.es/ca/inicio?p_p_id=36&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_36_struts_action=%2Fwiki%2Fview_page_activities&p_r_p_185834411_nodeId=29107&p_r_p_185834411_title=FrontPage

 

http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM050079.pdf

https://www.elarboldelasletras.com/es/tienda/productos/historia-moderna-447/mapas-antiguos-de-espanasiglos-xv--xix-coleccion-rodriguez-torres--ayuso-19915

 

http://amigosahn.org/category/noticias/

https://www.imcos.org/wp-content/uploads/2021/12/IMC0S167_samplepages_web.pdf

 

https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/8773/11.%20Los%20geografos%20del%20rey.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://www.casadelaprovincia.es/export/sites/casadelaprovincia/.galleries/Documentos-biblioteca/Repertorios-Bibliograficos/repertorio_sierra_norte.pdf

http://parnaseo.uv.es/lemir/textos/maura2.pdf

https://www.nuevarevista.net/libros/

https://publicaciones.um.es/publicaciones/rest/public/v1/obra/2576/1/pdf

http://www.malaga.eu/recursos/igualdad/La_ciudad_compartida.pdf

https://www.seo.org/wp-content/uploads/2012/04/4_ciguena_blanca1.pdf

https://editoraregional.gobex.es/Libros.asp

https://escuela-doctorado.uah.es/tesis/tesis.asp

https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/28/72/_ebook.pdf

http://cultura.castillalamancha.es/sites/default/files/2022-03/150_A__os_con_los___beros_MEDIA_low.pdf

https://asociacioninternacionaldehispanistas.org/wp-content/uploads/2021/06/Boleti%CC%81n-n%C2%BA-9-AIH-02.pdf

https://eprints.ucm.es/7947/1/Segovia.pdf

http://oa.upm.es/cgi/exportview/subjects/topografia/XML/topografia.xml

http://www.dipalme.org/Servicios/Anexos/anexosiea.nsf/VAnexos/IEA-BOLCECEL19/$File/BOLETIN_CECEL_19.pdf

https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/667619/almazan_altuzarra_javier_angel.pdf

https://core.ac.uk/download/pdf/230313566.pdf

https://www.crevillent.es/uploads/actas/catalogo-jimenez-de-cisneros.pdf

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/24478/1/Tesis_Gil.pdf

http://www.rudesindus.org/11_2018_rudesindus/RUDESINDUS_2018_11_completo.pdf

https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/publicacion-pdf/20160520/catalogo_publicaciones_1999.pdf

https://archivomunicipalvalladolid.es/exposicion-ars-cartographica/

http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/unipe/20200415062618/Palabras-claves-en-la-historia.pdf

https://www.ulpgc.es/sites/default/files/ArchivosULPGC/vinvestigacion/Archivos%20grupo%20Vicerrectorado%20de%20Investigacion%20Desarrollo%20e%20Innovacion/memoria_investigacion_2008.pdf

http://www.uhu.es/revista.etiopicas/num/08/et_num_8.pdf

http://publicaciones.ipgh.org/publicaciones-ocasionales/Tomo-V-Historia-Comparada-PERSPECTIVAS-de-la-integracion-cultural.pdf

 

https://journals.openedition.org/e-spania/20362

https://www.uspceu.com/Portals/0/docs/conocenos/memorias/MEMORIA_ACAD%C3%89MICA_CURSO_2016-2017_USP-CEU_defi.pdf

https://issuu.com/elisamar9/docs/edita-_real_academia_de_bellas_arte

https://cacereshistorica.caceres.es/epocas-de-caceres/

https://www.elnortedecastilla.es/culturas/mapa-pedazo-historia-20190704142846-nt.html

https://www.trendsmap.com/twitter/tweet/1488431083263827969

La colección de mapas antiguos de Rodríguez Torres – Ayuso, donada a la Real Academia de la Historia en 2016, constituye el grueso de la que, a lo largo de los años, fue recopilada por el barcelonés don Antonio Rodríguez Torres, catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid desde 1972 hasta su jubilación, y miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de dicha ciudad. La forman 321 mapas de España entre los siglos XV al XIX, fruto de su afición a la cartografía histórica, derivada de la búsqueda de grabados y libros antiguos iniciada en los años 1963-65, cuando realizaba en Madrid sus estudios de Salud Pública. A partir de 1983, en que estudió al detalle las ediciones impresas de la Geographia o Cosmografía de Claudio Ptolomeo —la primera de ellas en 1475— se orientó a la búsqueda de mapas históricos de España, convirtiéndose en un experto comprador de originales, en sus frecuentes visitas a las librerías de anticuarios especializadas, en España y en sus viajes al extranjero.

Su progresivo conocimiento de la historia le permitió ampliar el interés a los diversos territorios que pertenecieron a la Monarquía de España o han estado históricamente bajo la soberanía española, así como a las ciudades y a diversos acontecimientos de nuestra historia. Objetivo especial para él eran los grabados en los que los mapas se adornan con dioses y héroes de la mitología grecolatina, o con ilustraciones diversas (barcos, monstruos marinos…), guiado siempre por un criterio estético altamente desarrollado.

Estos dos tomos con sus 321 fichas nos permiten tener el privilegio de conocer tan excelsa colección, única en España.