Se estudian en este libro los esquemas sintagmáticos que presentan sem ejanza parcial con las comparaciones, pero que por motivos de forma o razones de contenido (o por ambos) no merecen el nombre de estructuras comparativas. Es el caso de las llamadas comparativas modales (Es bla nca como la nieve), de las correlaciones (Les dieron tantos caprichos cuantos desearon), cordinaciones tanto... como... (Se mueren tanto los ricos como los pobres), construcciones de más con numerales (Vivió má s de cien años), estructuras aditivas y restrictivas (Sabe más secreto s que ese. No hace más que molestar), estructuras correlativas (Más qu e inteligente, es astuto), las llamadas comparativas temporales (Indur áin llegá antes que Bugno) estructuras del tipo -No es lo inteligente que era su madre-, -Sabe más de la cuenta-, etc. De todos estos casos se realiza una descripción razonada de sus características formales, funcionales y semánticas, tratando de mostrar las diferencias que pres entan con las compar