Prólogo
Alvarez Castro, Luis: Angel Ganivet y sus Cartas finlandesas. Ideas sobre la mujer de fin de siglo
Avila Julián: Instancia narrativa y modernismo en Pío cid y San Manuel Bueno, mártir
Benson, Ken: El yo escindido. La narrativa de ángel Gannivet entre la tradicionalidad senequista y la renovación modernista
Del Amo Sánchez-Fortún, José Manuel: El ideario estético ganivetiano y el estatuto artístico de autonomía
Diaz de Alda Heikkilä, María del Carmen: Amelia Roldán: Luces y sombras. Poesía inédita
Fancolni, Paloma: Un acercamiento a la poesía de Angel Ganivet
Frattale, loretta: Crisis y proceso creador en la poesía de Angel Ganivet
García Ruiz, Víctor: El puesto de Angel Ganivet en el teatro modernista. Los aledaños estétidcos de El escultor de su alma
García Templado, José: Cartas entre la vida y la muerte
González Alcantud, José Antonio: Ganivet, o los trayectos de la identidad
Heikkilä, Eero: Angel Ganivet a la luz de la Grafología
Herrero, Javier: Ganivet,
Unamuno, Baroja: La Madre y el 98
Juanes, José ángel: Guía básica del eipistolario ganivetiano
López Burgos, María Antonia: Literaturas de viajes. Las Cartas finlandesas. La imagen del otro y la imagen propia
Matías Montes-Huidobro: El vuelo del psícope
Orriger, Nelson R.: La visión dialogística de Finlandia en Cartas finlandesas
Palomo Vázquez, María del Pilar: Las Cartas finlandesas en el contexto del artículo eipostolar del siglo XIX
Robles Egea, Antonio: Angel Ganivet contra la democracia liberal
Salgado, María A.: Sobre retratos, modelos y autores: Angel Ganivet en la órbita de Darío y Unamuno
Sánchez Arnosi, milagros: ángel Ganivet: La literatura como consuelo al dolor