El Atlas del Patrimonio Territorial en el Municipio de La Habana del Este representa una herramienta que puede ser muy útil, ya sea para el conocimiento extenso de un vasto y estratégico municipio perteneciente a La Habana como para establecer una base analítica de cara a futuras intervenciones de planificación y transformación urbana, centradas en la idea del patrimonio territorial de los lugares como recurso imprescindible para su desarrollo autosostenible.
Su objetivo principal es explicitar los componentes tangibles e intangibles del patrimonio con la intención de estimular y fortalecer la conciencia de la comunidad respecto a la riqueza de su propio territorio y al potencial que esta puede expresar en su adaptación a los cambios ambientales, climáticos, demográficos y económicos.
Desarrollado gracias al trabajo de un grupo de expertos italianos y cubanos en diferentes momentos con una reciente y actualizada revisión, el Atlas contiene los resultados de un análisis y catalogación profundizada y precisa, compuestos de una gran cantidad de fichas relativas a los varios ámbitos sobre los que se ha estado investigando, articuladas por tipologías y puntualmente localizadas en mapas elaborados ad hoc.
La poliédrica y densa riqueza de la cultura cubana encuentra en este volumen una de las muchas confirmaciones, que hacen que se pongan en práctica herramientas cognitivas dirigidas a hacer de su salvaguardia y valorización un elemento de fuerza a la hora de afrontar los nuevos desafíos que la contemporaneidad plantea.