El 7 de noviembre de 1938 un joven judío, enfurecido por la expulsión de su familia de Alemania, entró en la embajada alemana en París y dis paró cinco tiros contra un diplomático de poco rango. Tres días despué s, el diplomático había muerto y Alemania fue presa de una violencia a ntijudía hábilmente orquestada. A primeras horas del 10 de noviembre, estalló en las ciudades, pueblos y aldeas de todo el Tercer Reich una orgía de destrucción coordinada. Las consecuencias de aquella aterrado ra explosión fueron desastrosas para los acosados judíos de Alemania. La Kristallnacht, la Noche de los cristales rotos, fue testigo de la d estrucción en una sola noche de más de un millar de sinagogas, del saq ueo de decenas de miles de tiendas y hogares judíos y de la captura de más de 30.000 hombres judíos que fueron conducidos a campos de concen tración. Marcó el comienzo de la erradicación sistemática de un pueblo cuyos orígenes en Alemania se remontaban hasta el tiempo de los roman os, y fue un siniestro anuncio del Holocausto que habría de venir a co ntinuación. Ningún otro ataque contra los judíos durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial fue tan ampliamente publicitado por obse rvadores contemporáneos. Partiendo de correspondencia personal con más de cincuenta testigos presenciales y de vívidos informes en la prensa y diplomáticos, el eminente historiador Martin Gilbert ha escrito una exposición meticulosamente documentada y absolutamente apasionante de una noche que, al marcar el tono de la terrible guerra que vendría a continuación, dio forma a la segunda mitad del siglo XX y sigue causán donos pesadillas setenta años después. -En su incisiva y desoladora n arración, el historiador Martin Gilbert sostiene que la Noche de los c ristales rotos fue el arranque del desastre que vendría a continuación .- The Times -En un libro que transmite con sorprendente inmediatez e l horror y muestra un generoso optimismo acerca de la de la capacidad de recuperación moral individual.- The Observer -Basado en hechos rea les, bien documentado y brillante, el libro de Martin Gilbert sobre la Noche de los cristales rotos es una punzante lección.- Elie Wiesel S ir Martin Gilbert es uno de los historiadores más distinguidos del sig lo XX. Nació en Londres en 1936, estudió en la Highgate School y estuv o dos años en el ejército como soldado. Se graduó en Historia Moderna en 1960 y fue ayudante de investigación de Randolph Churchill, a quien sucedió como biógrafo oficial de sir Winston S. Churchill, escribiend o seis de los ocho volúmenes de su biografía y editó once volúmenes de documentos de Churchill. Entre sus obras destacan Atlas de la Primera Guerra Mundial: la historia completa (Akal, 2003), La Segunda Guerra Mundial: 1939-1942, vol. 1 (La Esfera de los libros, 2006), La Segunda Guerra Mundial: 1942-1945, vol. 2 (La Esfera de los Libros, 2006), El desembarco de Normandía: el Día D (Paidós Ibérica, 2005). Vive en Lon dres. Desde 1962 forma parte del cuerpo de profesores y la junta recto ra del Merton College de Oxford. En 1990 fue nombrado Comandante del I mperio Británico por los servicios prestados a la enseñanza y Caballer o en 1995. Colección Hitos La Noche de los cristales rotos continúa l a sugestiva serie de pequeñas obras editadas por Amanda Foreman y Lisa Jardine –Hitos–, que abordan -puntos de inflexión- en la historia. Ca da libro se ocupa del impacto de uno o más eventos en el posterior dev enir histórico. Esos hechos tienen caracteres marcadamente diferenciad os: desde la inesperada consecuencia de una batalla a un descubrimient o trascendental; desde una decisión fortuita, adoptada en el acalorami ento del momento, a un programa desarrollado con el objetivo de cambia r el mundo. Los títulos de Hitos lograrán, sin duda, que el lector se interese por las relaciones de Europa y Norteamérica con sus respectiv os pasados, así como por los personajes e incidentes clave que moldear on y dieron forma al proceso.