CANALDA LLOBET, SÍLVIA; DILLA MARTÍ, RAMON (EDS.)
Publicado con motivo del 150 aniversario del Edificio Histórico de la UB, este catálogo, en el que han colaborado una treintena de especialistas de universidades y centros de investigación españoles, analiza uno de los depósitos más antiguos, extensos y variados del Museo del Prado, custodiado por la Universidad de Barcelona desde la fundación de su emblemático edificio central. El volumen da a conocer nuevas atribuciones de autoría y propuestas interpretativas de las pinturas, que se reproducen con máxima fidelidad cromática junto a un exhaustivo estudio crítico. La edición ha sido cuidada en cada detalle de su diseño y concepción editorial, en una apuesta por la claridad y naturalidad del libro como objeto de valor contemporáneo. Véase Europa Press (https://tinyurl.com/y7kxpbh8), La Razón (https://tinyurl.com/y979sjz3), La Vanguardia (https://tinyurl.com/y89tnnub), RTVE (https://tinyurl.com/ydh4r5jj), El Periódico (https://tinyurl.com/yxpdsxm5) y Prado (https://tinyurl.com/3zhwbz56).
La Universidad de Barcelona custodia uno de los depósitos de pintura más antiguos, extensos y variados del Museo del Prado, integrado por 56 obras, la mayor parte de las cuales llegó entre 1877 y 1882 a la plaza Universidad para engalanar el nuevo edificio que había proyectado Elias Rogent. Este fondo constituye un signo de identidad de la institución, que inicia la renovación de su catálogo artístico con este libro —el primero de una serie— en el que han colaborado una treintena de especialistas de las universidades y los centros de investigación más importantes de Cataluña. En sus contribuciones, los autores destacan tanto la revisión en profundidad de una colección singular como la voluntad de dar a conocer nuevas atribuciones a obras inéditas y propuestas interpretativas hasta ahora desconocidas.