LOS ALUMBRES ESPAÑOLES Y MEDITERRÁNEOS EN LA EUROPA DEL SIGLO XV E INICIOS DEL XVI : PRODUCCIÓN, USO Y DISTRIBUCIÓN DE UNA MATERIA PRIMA

LOS ALUMBRES ESPAÑOLES Y MEDITERRÁNEOS EN LA EUROPA DEL SIGLO XV E INICIOS DEL XVI : PRODUCCIÓN, USO Y DISTRIBUCIÓN DE UNA MATERIA PRIMA (Libro en papel)

Editorial:
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Año de edición:
Materia
Historia de España Medieval y Moderna
ISBN:
978-84-00-10960-8
Páginas:
211
Encuadernación:
Rústica
-5%
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Comprar

Esta obra recoge los resultados de dos iniciativas: la red internacional de coordinación científica Exploitation of Mediterranean Alums in Europe (emae), que fue auspiciada por el Centre National de la Recherche Scientifique de Francia entre 2014 y 2017; y el seminario internacional Mazarrón en los espacios mediterráneos del alumbre (siglos XV-XVI), que se celebró en la localidad española de Mazarrón los días 5 y 6 de febrero de 2015.

Incluye siete capítulos a cargo de once autores, expertos en historia y arqueología, que pertenecen a instituciones científicas y académicas de España, Francia e Italia. En conjunto, el libro focaliza su atención sobre la realidad del alumbre en la Península Ibérica entre los siglos XV y XVI, enmarca esa realidad en el contexto mediterráneo y europeo, y profundiza en tres grandes temas: las condiciones de producción y explotación del alumbre, el uso y las aplicaciones del producto, y su comercio y los agentes que lo protagonizaron.

Los artículos fusionan varios ámbitos espaciales, heurísticos, argumentales y cronológicos. Estas diversas aproximaciones permiten combinar perspectivas de documentación escrita y arqueológica, ofrecer contenidos con un fuerte potencial comparativo y, también, explicar las vicisitudes del alumbre como un proceso necesariamente amplio. En último extremo, el volumen recalca la significación histórica del producto e insiste en lo que este revela de cara a comprender el funcionamiento global de unas sociedades europeas que, justo entre los siglos XV y XVI, se encontraban en pleno proceso de transformación.

Otros libros del autor