La formulación y nomenclatura química es una herramienta fundamental para la comunidad académica y científica que desarrolla su labor en las ciencias químicas y en las ramas científicas relacionadas (geología, biociencias, física, ciencia de materiales, ciencia del medioambiente, etc.). Su relevancia tiene un alcance mayor que el meramente académico y científico, al ser también parte del lenguaje que recogen las normativas internacionales reguladoras de la producción, el uso, comercio e impacto sobre la salud de las sustancias químicas. El mundo globalizado impone la necesidad de reglas internacionales que armonicen la nomenclatura y formulación de sustancias químicas. Este libro sintetiza las normas vigentes de la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), con ejemplos y ejercicios para habituarse con la nomenclatura química. Su contenido se ha adecuado para que sea apropiado para el profesorado y el alumnado tanto de bachillerato como de grado universitario.
La formulación y nomenclatura química es herramienta fundamental para la comunidad académica y científica que desarrolla su labor en las ciencias químicas y en ramas científicas relacionadas (geología, biociencias, física, ciencias de materiales, del medioambiente, etc.). Su relevancia tiene un gran alcance, al ser parte del lenguaje que recogen las normativas internacionales reguladoras de la producción, el uso, el comercio y el impacto sobre la salud humana de las sustancias químicas. La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, en inglés) establece sus reglas y recomendaciones de uso, que este libro sintetiza, recogiendo múltiples ejemplos para facilitar su comprensión, además de ejercicios para habituarse con la nomenclatura química.