RESPONSABLES DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS

RESPONSABLES DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS (Libro en papel)

Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-472-2536-1
Páginas:
372
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Cometida una infracción administrativa, ¿a quién hay que sancionar?: ¿a la empresa por lo que ha hecho su empleado?, ¿al propietario del bien en el que o con el que se ha cometido?, ¿a las administraciones que incurren en ella?, ¿a los administradores de las personas jurídicas?; y, si las personas jurídicas se extinguen, ¿a quién se puede sancionar? 

El libro Responsables de las infracciones administrativas se propone preguntas similares a las anteriores, a las que busca dar respuesta a partir de un análisis de cientos de sentencias y leyes. 

El examen jurídico de este material se hace atendiendo especialmente al principio de responsabilidad personal, que se suele proclamar siempre, pero que con frecuencia se ve erosionado hasta convertir casi en irrelevante. 

Frente a ello, la intención de este volumen es reafirmar tal principio y combatir las desviaciones que son admitidas sin justificación suficiente.

Manuel Rebollo Puig es catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba desde el año 1993. A lo largo de su dilatada trayectoria académica, ha publicado, dentro su ámbito de especialidad, libros sobre la protección de los consumidores, el enriquecimiento injusto, las comunidades autónomas, los régimenes locales, las corporaciones de Derecho Público, la potestad sancionadora del Estado o la ordenación pública del comercio interior...

También ha sido autor de trabajos sobre reglamentos, procedimiento administrativo o contencioso-administrativo, Derecho administrativo sancionador, responsabilidad patrimonial de la Administración, inspección administrativa, ejecución subsidiaria, o defensa de la competencia... 

En su haber destacan varios premios, como el extraordinario de doctorado, el premio de la Revista Jurídica de Andalucía o el premio San Raimundo de Peñafort de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. 

Ha dirigido numerosos proyectos e investigación y forma parte del consejo de redacción de diversas revista científicas de Derecho Administrativo.

Cometida una infracción administrativa, ¿a quién hay que sancionar?: ¿a la empresa por lo que ha hecho su empleado?, ¿al propietario del bien en el que o con el que se ha cometido?, ¿a las administraciones que incurren en ella?, ¿a los administradores de las personas jurídicas?; y, si las personas jurídicas se extinguen, ¿a quién se puede sancionar? A preguntas similares a las anteriores se da respuesta en esta obra con un análisis de cientos de sentencias y leyes. Se hace atendiendo especialmente al principio de responsabilidad personal, que se proclama siempre, pero que con frecuencia se ve erosionado hasta hacerlo casi irrelevante. Frente a ello, en el volumen ese principio se reafirma y se combaten las desviaciones que son admitidas sin justificación suficiente.

Otros libros del autor