Esta publicación sobre la arquitectura de Italia vista a través de mis siempre silenciosos dibujos de viaje, ha querido ser atemporal, desordenados de su cronología y agrupados por el sueño de un viaje que la recorre en cuatro etapas, desde el Norte hasta Sicilia.
El libro recoge el facsímil de 161 dibujos a acuarela y tinta, originales del arquitecto Daniel Villalobos Alonso, tomados directamente en sus cuadernos de dibujo durante sus viajes a Italia entre los años 1982 y 2022. Asimismo cuenta con un estudio previo del autor como explicación a la trascendencia del viaje de arquitectura como método de aprendizaje, el dibujo en directo de las composiciones arquitectónicas, su proceso y la importancia para de la comprensión de las obras, el conocimiento y la investigación de la historia de la arquitectura.
El libro se organiza siguiendo cuatro capítulos ordenados geográficamente a lo largo de Italia, reflejados en cuatro planos de recorrido de viajes, así como diversas citas de reconocidos arquitectos viajeros a Italia con la misma utilización del dibujo en sus viajes de arquitectura.
Se cierra con un detallado y extenso índice de las referencias arquitectónicas de estos dibujos así como de la documentación textual reflejada en ellos.
El libro publica en facsímil 162 dibujos de Italia realizados directamente in situ por el autor, doctor arquitecto y profesor de Teoría de la Arquitectura de la UVa, entre los años 1982 y 2022. Cuarenta años recorriendo toda Italia desde el Véneto hasta Sicilia. Dibujos de viaje que conectan con una tradición de arquitectos viajeros desde el siglo XVIII hasta el XXI, en este caso con Italia como uno de sus principales destinos. Son dibujos realizados con técnicas mixtas, grafito, lápices de colores, acuarela, ceras, tinta… etc., organizados en cuatro capítulos siguiendo otras tantas rutas por Italia. 1. Bajo los Alpes, 2. Al norte entre mares, 3. Roma e Italia meridional y 4. Sicilia. El libro se completa con un artículo explicativo del autor sobre la composición y el dibujo de arquitectura y un texto detallado, de cada uno de los 162 dibujos, con datos de la realización de cada uno de estos dibujos en un total de más de 360 páginas a color.